Hazte premium Hazte premium

Rueda no descarta recurrir también la ley de vivienda del Gobierno

Censura que Pedro Sánchez vuelva a «pasar por encima» de las competencias autonómicas y que desoiga a las regiones con sus anuncios «electoralistas»

El Observatorio de la Vivienda de Galicia se cita ante la «inquietud» por la ley estatal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en una imagen de archivo EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alfonso Rueda no cierra la puerta a recurrir también la ley de vivienda del Gobierno, un día después de que el Tribunal Constitucional admitiera a trámite el recurso contra otra norma, la del impuesto a las grandes fortunas -como hizo también con los planteados por Madrid y Andalucía-. «Vamos a intentar corregirlo; si no, queda la capacidad de recurso», ha dicho este miércoles el presidente de la Xunta entrevistado en el Programa de Ana Rosa, de Telecinco. Porque esta ley, ha referido, «pasa otra vez por encima de las competencias autonómicas».

Rueda ha comenzado lamentando que lo que ha «pasado en este caso», en referencia al 'impuesto a los ricos', no es nada nuevo, sino que ha ocurrido en «otros anteriores». En los últimos años, desde que Pedro Sánchez preside el Gobierno, Galicia ha acudido en múltiples ocasiones a la justicia, ya fuera al Constitucional o al Supremo. «Deberíamos tener otra relación con el Gobierno central, pero se empeña en que no sea así», ha censurado Rueda, quien tiene claro, y ha reiterado, que obedece a un hecho simple: «Para hacerle oposición a Feijóo han decidido hacerle oposición a Galicia».

Preguntado específicamente por si Galicia acatará la ley de vivienda, Rueda ha sido claro: «Nosotros acatamos las leyes y, si no, las recurrimos, como el caso del que acabamos de hablar», refiriéndose al tributo a las grandes fortunas. El titular de la Xunta ha enfatizado que resulta «mucho mejor hacer leyes entre todos» y «escuchar a las comunidades autónomas», pero ha apostillado que «ya sabemos lo que está pasando últimamente con La Moncloa y el Gobierno central» bajo la égira de Sánchez.

Y esto, ha incidido Rueda, se resume en que el Gobierno actúa más pensando en las urnas que en adoptar medidas eficaces. Concretando en la ley de vivienda, el mandatario gallego ha reprochado que «tiene mucho de demagogia y mucho de planteamiento electoralista», y, en cambio, «muy pocos resultados prácticos». En el caso de la Comunidad, ha revelado que desde el Gobierno se habló de que a Galicia le corresponderían 1.200 viviendas, pero recientemente se recibió una comunicación en San Caetano donde «decían que, en realista, en este momento», serán «menos de 50».

«Así es muy fácil hacer anuncios», ha afeado. «Hay que ser serios». Rueda ha augurado, en línea con lo dicho estos días por su conselleira del ramo, Ángeles Vázquez, que la futura ley «va a provocar probablemente una reducción en el parque de alquiler» y «no va a solucionar el problema» de la falta de vivienda, además de sobreprotección a los okupas y desprotección a los propietarios». A modo de contraste, ha reivindicado las últimas medidas de la Xunta en este ámbito, como la inyección de 250 millones de euros para construir vivienda pública o los avales a menores de 36 años que afronten una hipoteca.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación