Hazte premium Hazte premium

Rueda asegura que «Galicia no va a permitir que otros crezcan a su costa»

Con el foco puesto en la financiación autonómica, se pregunta «de dónde va a salir el dinero para sufragar la investidura de Sánchez»

Feijóo, desde Santiago: «Defenderemos la libertad de los españoles aunque nos cueste la Presidencia del Gobierno»

Rueda, este domingo, durante su discurso en el acto en Santiago césar arxina (ep)
Ántar Vidal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ante 1.500 militantes Alfonso Rueda animó al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, para hacer frente al reto que supone el debate de su investidura como Presidente del Gobierno. A diez días, de la cita, el mandatario gallego defendió que «ningún gobierno vale la dignidad de un político», en referencia al expresidente de la Xunta. Sobre el papel, no obstante, las cuentas no salen para que Feijóo sea el próximo Presidente, pero Rueda dio la enhorabuena al candidato por intentar llegar a La Moncloa «como hay que hacerlo: con coherencia, con principios y con dignidad«.

A pocos kilómetros de la celebración del PSdeG en Sigüeiro, los populares organizaron un acto este domingo en Santiago bajo el lema 'Por la igualdad de todos los españoles'. El discurso del actual presidente de la Xunta y líder del PP gallego fue en la misma dirección: Galicia está dispuesta «a ceder» si eso se traduce en más igualdad para todos los ciudadanos españoles y si todos hacen lo propio, pero advirtió, como ha venido haciendo desde hace semanas, que, igual que los gallegos no admiten que el camino del crecimiento pase por hacerlo «a costa de los demás», Galicia «nunca va a permitir, ni tolerar, ni amparar» que otros «crezcan a su costa».

Desde que Sánchez dejó claras sus intenciones de negociar con los independentistas catalanes para recibir su apoyo en la investidura —además de la amnistía, está sobre la mesa una condonación de la deuda catalana—, el Gobierno gallego marcó líneas rojas, llegando a advertir que acudirían a la justicia, y manifestando que «no vamos a tolerar en ningún caso y bajo ningún concepto que nos quiten ese dinero a los que siempre fuimos leales, rigurosos y cumplidores«, como proclamó este domingo Alfonso Rueda.

Su mensaje al Presidente del Gobierno en funciones, según sus propias palabras, fue «claro»: «Galicia no va a permitir que los Presupuestos Generales del Estado sean los presupuestos para atender las necesidades del PSOE para la investidura. En ningún caso y bajo ningún concepto«, según recoge EP.

A efectos prácticos, los apoyos que ha logrado recabar Feijóo durante estas semanas no son suficientes para investirlo, por lo que es inevitable que Sánchez sea el siguiente en presentarse. Pero, se preguntó el presidente del Partido Popular de Galicia, de «dónde va a salir el dinero para sufragar la investidura de Sánchez y de quien no supo administrarse». Ya durante el mes de agosto desde la Xunta se emplazó a un «frente político» con otras comunidades para afrontar la financiación autonómica si el PSOE revalidara el Gobierno. «El 23J los gallegos hablaron alto y claro y votaron con 'sentidiño': Galicia quiere una España unida, solidaria e igual, en la que nadie sea más a costa de que otros seamos menos«, aseguró el mandatario gallego.

Exigencias al Ejecutivo

Durante el acto en Santiago, Rueda aprovechó para sacar la lista de tareas pendientes: desde las infraestructuras pendientes del corredor Atlántico hasta el retraso de los trenes Avril —la última noticia al respecto es que llegarán en noviembre, pero ya con más de un año de retraso según la fecha inicial—. No obstante, el principal frente de Rueda ahora mismo en relación al Gobierno central es la ya mencionada financiación autonómica.

Rueda dio por hecho que, antes o después, Alberto Núñez Feijóo se hará con la presidencia en España. «Llegará» a serlo, declaró. Y cuando así sea, lo primero que hará como presidente gallego será solicitar la transferencia de la titularidad de la AP-9. A principios de la semana pasada, el Parlamento gallego volvió a aprobar, por cuarta vez desde 2016, por unanimidad trasladar la exigencia al Ejecutivo. Las veces pasadas siempre cayó en saco roto: bien por un bloqueo del Gobierno de Rajoy, alegando un alto coste del traspaso, como por los adelantos electorales de 2019 y 2023, que cortaron la tramitación antes de que concluyera. Para Rueda, esta se trata de una cuestión pendiente, y aprovechó para lanzar un dardo a los nacionalistas gallegos: de poco ha valido, subrayó, el papel «decisivo» que reivindica el BNG con su único diputado del Congreso, Néstor Rego. Y volvió a hacer referencia a las pasadas elecciones, en las que «entre el independentismo impostado o el 'sentidiño', y entre los que tanto prometían y la coherencia, el resultado fue claro».

Con especial dureza se refirió a la visita de Sánchez cuando todavía no hay candidato del PSdeG para optar a la Xunta en las próximas elecciones autonómicas, ironizó. «Que le pregunten a Sánchez quién va a ser candidato a presidente. ¿A qué viene? Habría que preguntarle», esgrimió, durante una intervención en la que insistió que lo que sí tenía claro que en la cita socialista de Sigüeiro de este domingo no se abordarán los asuntos que son cruciales para Galicia. Y de hacerlo, añadió que Sánchez no iba a «escuchar» porque «no le importan».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación