Hazte premium Hazte premium

Rueda advierte a Sánchez: con cada "mentira" habrá una "reacción más fuerte"

El presidente de la Xunta estuvo acompañado por Alberto Núñez Feijóo y Mariano Rajoy en el acto de inicio del curso político, en Cerdedo-Cotobade

El PP arranca el sábado el nuevo curso político: «Más Sánchez significa menos Galicia»

Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo, este sábado en el acto de inicio del curso político EFE

Noela Vázquez

Cercedo-Cotobade

El presidente de la Xunta y líder de los populares gallegos, Alfonso Rueda, se mostró este sábado muy crítico con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien afeó no sólo dejar a Galicia de "última" en su lista de prioridades, sino de amenazar con romper la "igualdad" de España. "El peor presidente de la historia", aseveró, al que la Comunidad hará frente sin "renunciar" a nada de lo que le corresponde, ni "admitir discriminaciones". Así lo advirtió en el acto de inicio del curso político del Partido Popular, que el sábado congregó en la carballeira de San Xusto (Cerdedo-Cotobade, Pontevedra) a más de dos mil simpatizantes. Allí, además de por el líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, también estuvo acompañado por su presidente de honor, Mariano Rajoy; los presidentes autonómicos Alfonso Fernández Mañueco e Carlos Mazón; las secretarias nacional, Cuca Gamarra, y autonómica, Paula Prado, y el portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado.

La necesidad de un cambio "cuanto antes" fue la tónica constante del discurso de Rueda, revalidado, ahora sí, con su primera mayoría absoluta. "Ahora que pasó nuestro examen, toca hacer todo lo posible para que España tenga un presidente como España se merece", aseveró, esperanzado de que, además de un acto político, el de este sábado simbolizase un acto de "inicio" de "muchas cosas" a nivel nacional. Entre ellas, el fin de un Gobierno de Pedro Sánchez. a quien Galicia le "interesa poco", y a donde no volvió, recordó, desde sus múltiples "visitas en la precampaña y la campaña". "Gracias, Pedro Sánchez, –ironizó–, por ayudarnos a conseguir ese gran resultado [en las autonómicas] demostrando que no aprecias lo que somos".

Todavía sin reunión

Tan "poco" es su interés por Galicia, ahondó, que a Rueda no lo ha recibido desde febrero, mientras que "por supuesto" ya se ha reunido con el lendakari, con el anterior presidente de la Generalitat catalana, y también con el actual. Cuestiones que no importarían, aseguró, si al menos "el Gobierno funcionase" en la Comunidad, pero no hay ni "iniciativas, ni inversiones, ni una sola postura de responsabilidad". "Para el Gobierno central, lo primero es Sánchez, lo segundo es Sánchez, lo tercero es Sánchez y lo último, es Galicia", insistió Rueda. "El peor presidente de la historia", añadió.

Galicia no tiene que aguantar a "un ministro tuitero que no se entera de nada", que pese a la paciencia y comprensión que mostró la Comunidad, ahora "tiene la chulería de decir que Galicia no tiene ninguna queja, y que los trenes funcionan mejor que nunca, porque es mentira", dijo en clara referencia a Óscar Puente. "Ni tampoco –continuó– a esa ministra supuestamente gallega, que dice, sobre las inversiones que pueden crear puestos de trabajo, que está radicalmente en contra sin conocer de qué van las cosas", dijo Rueda, esta vez por Yolanda Díaz. Entre ideología y trabajo, Galicia siempre va "a escoger trabajo", aseguró; y "entre dogmas y el crecimiento económico", escogerá el último. Pero entre "medio ambiente y desarrollo industrial" no hay que escoger, defendió, porque "las dos cosas son compatibles". "Nosotros garantizamos todo eso, que no tenemos que escoger porque a otros no se les hace escoger".

"Somos los que vamos a defender a Galicia y a su gente", pero también a España, frente a un Gobierno que trata de "dividir". "Piensan que hablando por separado con todos o alguno [de los presidentes autonómicos], van a conseguir que no tengamos las cosas claras", pero "Galicia no va a renunciar a nada de lo que le corresponde, no va a permitir que, para beneficiar a algunos, se perjudique a los demás, empezando por nosotros", aseguró el titular de la Xunta. "Galicia", continuó, no permitirá "ningún tipo de discriminación", y será la primera en garantizar "que no se tome ninguna decisión que perjudique al conjunto" y "en decir que lo que es bueno para Galicia es bueno para Castilla y León y la Comunidad Valenciana, y lo que es bueno para ellos es bueno para nosotros".

"Galicia se revela"

"No van a conseguir que nos peleemos por los restos del banquete que se quiere dar el independentismo porque, en todo lo que dependa de nosotros, no habrá banquete. No habrá otra cosa más que justicia y solidaridad. Porque si nos sentamos entre todos, nadie tiene que perder y todos podemos ganar", arremetió, en contra de la promesa de financiamiento singular del Gobierno central para Cataluña. Contra la desigualdad, contra ese "banquete" que se quieren dar algunos a costa de otras comunidades, "Galicia se rebela".

"Lo diré una vez más y las veces que haga falta: a partir de nuestra identidad, formamos parte, orgullosamente, de nuestro país. Y hay que decirlo muchas veces a partir de ahora, que lo que es de todos se va a repartir entre todos", aseguró. "Yo voy a seguir presidiendo un gobierno con 'sentidiño', un gobierno que tenga palabra, a la que cada vez le da más valor frente a los mentirosos por sistema, al gran mentiroso por sistema. A Galicia no se le miente, y, a partir de ahora, cada mentira tendrá que ser contestada con una reacción más fuerte".

Mientras tanto, Galicia continuará "siendo la comunidad que más apoya a las familias". "Vamos a seguir siendo la primera comunidad donde los que se esfuerzan", desde la guardería hasta que salen con un grado universitario, "podrán estudiar gratis, porque todos los gallegos y gallegos vamos a hacer a partir de este año ese esfuerzo"; y "vamos a seguir apostando por una sanidad de primera". Seguirá cumpliendo, "igual" que en "estos primeros 100 días", con "objetivos concretos" conseguidos. Viviendas en ejecución, matrícula universitaria gratuita, refuerzos importantes en la sanidad y en educación, y en todo aquello a lo que se han "comprometido": "Ahí están, todos cumplidos". "Esto debería ser lo normal, y los que no lo vean así, los que crean que todo es cháchara política y plantear enfrentamientos entre comunidades que deben estar cooperando, que no cuenten con nosotros", aseveró.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación