Hazte premium Hazte premium

Elecciones gallegas

Rueda: «Galicia y España se juegan muchísimo el 18F, vamos a parar las desigualdades»

Los barones regionales del PP arropan a Rueda y suben la intensidad de la precampaña. Mensajes de unidad y de la relevancia nacional de los comicios

Alfonso Rueda, este domingo en el acto del PP en La Coruña EP
Pablo Pazos

Pablo Pazos

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alfonso Rueda debió, como poco, de enarcar una ceja cuando escuchó a Andoni Ortuzar, presidente del PNV, hacer de analista político y decir que el presidente de la Xunta no iba a querer en esta ocasión que coincidieran las elecciones gallegas y vascas. Que quería «galleguizar» su proceso. «Sin ninguna duda», replicó Rueda, que lleva semanas recordando que, ante todo, lo que se elige el 18F es el Parlamento gallego y, por tanto, el futuro de la Comunidad. Al mismo tiempo, siempre ha reconocido que las decisiones que toma Pedro Sánchez afectan a Galicia, y que ésta, por más que él propugne que siga siendo una isla de estabilidad, se aísla de la convulsión que emana del Gobierno, pero no del resto del país.

Por eso este domingo no dudó en recoger el guante que lanzó la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, cuando dijo: «Esto va especialmente de España». «Galicia se juega muchísimo el 18F, se juega todo, y estoy de acuerdo, España también se juega muchísimo», convino el candidato del PPdeG. Y proclamó: «Vamos a parar las desigualdades que nos quieren imponer, esa España excluyente, esa Galicia enfadada del nacionalismo, ese PSOE que dice amén a Pedro Sánchez, a todo». Porque el líder socialista, había recordado minutos antes, quiere aprovechar las elecciones gallegas para instalar una nueva «franquicia», y es «especialmente importante» para él poder «decir que también a nosotros nos dobló el pulso».

Los populares organizaron este domingo el acto más potente de lo que llevamos de precampaña. Con más de 1.000 personas en Palexco, en La Coruña, entre las que accedieron al auditorio y las que hubieron de quedarse fuera, en la proclamación de Rueda como candidato en Santiago también se dio una afluencia importante. Pero lo de este domingo fue una exhibición de unidad y fuerza, con todos los barones regionales, los que gobiernan en sus comunidades y los que aguardan su momento en la oposición, arropando y cubriendo de elogios al candidato —que la víspera ejerció de anfitrión, para los más madrugadores, con visita a la exposición de Helmut Newton en la Fundación Marta Ortega, paseo y cena—.

El nombre del acto, 'Construir España desde las comunidades autónomas', daba una medida de su intención: reivindicar que la diversidad entre territorios es compatible con el proyecto nacional de España; justo lo que ningunea Sánchez. En el primer tramo, sin embargo, de las más de dos horas que se prolongó, sirvió más bien para situar a Galicia como «referente» y piropear a Rueda. Hasta que los dos barones con más peso —que nada casualmente fueron los últimos en intervenir, de los repartidos en tres mesas redondas, antes del líder del PPdeG—, Ayuso y Juanma Moreno, tomaron la palabra y pusieron de manifiesto que la relevancia del 18F va más allá del Padornelo.

De la misma forma que Rueda también dio vuelo nacional a su discurso, en el que rechazó ser «sumisos a los desprecios que estamos soportando» desde el Gobierno y el PSOE, como tampoco «parte de ningún chantaje» como los que ejercen nacionalistas e independentistas para marcar el paso al Gobierno. «Algunos quieren poner muros, nosotros vamos a seguir tendiendo puentes (...); algunos quieren establecer fronteras artificiales, nosotros nos vamos a seguir dando la mano con el resto de España, ahora más que nunca», dijo en línea con lo que ya señaló la víspera, cuando prometió una campaña en positivo.

«Vamos a poner el sentidiño y el sentido común que falta en el Gobierno (...) vamos a hacerle ese gran favor a España», apeló a sus colegas, para defender el «proyecto común» por encima de las «diferencias»; llamar a «preservar la igualdad»; y rechazar «la subasta de intereses generales», «las imposiciones del nacionalismo» y la «colonización de las instituciones democráticas».

Sacos de pélets

En sus críticas al Gobierno, no faltó el monotema de la semana: el vertido de pélets. Rueda situó la postura del Ejecutivo como una más de sus «discriminaciones». «En un cuarto de hora dieron al independentismo todo lo que quería (...). Cuatro días llevamos diciendo que salgan al mar y nos dicen que 'no' a buscar sacos (...). Los encuentran los medios de la Xunta y los pescadores, el Gobierno no encuentra nada. ¿Esto qué es? Cuatro días frente a un cuarto de hora», clamó. Y sobre la «manipulación» y «falsedades» de la oposición: «Nos va a hacer más fuertes, a partir de ahora se conoce mucho mejor a cada uno».

Está por ver el impacto que tendrá el vertido en el resultado de las elecciones. Lo que es seguro es que tendrá resonancias en toda España. Ayuso —la más aclamada— se mostró convencida de que el PP va a «arrasar» si aglutina el voto. Al tiempo que advirtió de la importancia de que Galicia siga siendo ese bastión que frena los avances de Sánchez, que quiere cobrarse la pieza gallega «para complicarle las cosas a Feijóo»; y no dudará en «apelar a los instintos más bajos, a las pancartas, a las mentiras», y «con el dinero de todos», porque «se creen por encima del bien y del mal»; «vienen semanas muy duras». En la «balanza nacionalista no puede entrar uno más», apremió. Y dejó un ruego a los gallegos: «Que ayudéis a España entera, os necesitamos».

Moreno llamó a que Galicia «levante la voz» ante «las toneladas de mentiras, de decir una cosa y su contraria sin que pase nada», que frene «la humillación permanente y constante» que se le infringe a los españoles «con cada cesión vergonzosa en el Congreso». «48 millones de personas nos jugamos un futuro mejor» el 18F, sentenció. «No os vamos a defraudar», prometió Rueda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación