Ribadeo despide a los cuatro jóvenes fallecidos en el accidente de Xove
El conductor del vehículo, de 19 años, sigue hospitalizado en la UCI en estado grave
Tres de los cuatro jóvenes muertos en el accidente de Lugo no llevaban cinturón
El municipio lucense de Ribadeo continúa de luto y este lunes ha dado el último adiós a los cuatro jóvenes fallecidos en el accidente de tráfico ocurrido el pasado sábado en Xove. El funeral, celebrado en la parroquia de Santa María del Campo de Ribadeo, en recuerdo de Lara, Uxío, Sergio y Jesús, fue oficiado por el obispo de Mondoñedo, Fernando García Cadiñanos, que tuvo palabras de cariño para los jóvenes y sus familias. Este lunes era el tercer y último día del luto oficial decretado por el Ayuntamiento ribadense para expresar su «solidaridad, condolencia y apoyo» a las familias y allegados de las víctimas. Los vecinos abarrotaron la iglesia para arropar a las familias de los cuatro jóvenes.
Mientras la localidad despedía a las cuatro víctimas mortales, Daniel C..R, de 19 años, conductor del vehículo en el que viajaban un total de seis jóvenes, continuaba hospitalizado. Permanece en estado grave en la UCI del Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo. De los dos supervivientes del siniestro, el conductor fue el que sufrió las heridas de mayor consideración.
El otro joven que sobrevivió a la tragedia fue Sergio R. B., que, igual que el conductor, tiene 19 años. Según fuentes consultadas por Europa Press, había sido trasladado al hospital comarcal de A Mariña. Este último ocupante, con heridas menos graves, ya recibió el alta médica. Según las primeras investigaciones, Sergio R.B., que viajaba en los asientos de atrás del Citröen C4, llevaba puesto el cinturón de seguridad. Esta circunstancia pudo haber sido decisiva no solo para que salvara su vida, sino para haber sido el que sufrió heridas de menor gravedad de los seis viajeros. Tres de los cuatro fallecidos no lo llevaban.
La investigación
Mientras se suceden los actos de recuerdo, la Guardia Civil continúa con las pesquisas para averiguar las causas del accidente. Qué fue lo que sucedió para que el turismo en el que viajaban seis jóvenes con edades comprendidas entre los 19 y los 17 años se saliese de la calzada en el punto kilométrico 1,100 de la carretera LUP-2604, muriendo cuatro ocupantes.
El accidente, uno de los más graves en los últimos años en la Comunidad gallega, se produjo en las inmediaciones de una urbanización, la de Palmeiro, en la que los dos supervivientes tenían un piso alquilado mientras cursaban un ciclo formativo en el instituto de Xove. Allí se dirigían después de una actuación de la orquesta Panorama.
Por ahora, todas las hipótesis siguen abiertas sobre las circunstancias del siniestro. La Guardia Civil investiga si el siniestro pudo haberse debido a un exceso velocidad, a un despiste o a algún otro elemento —o la conjunción de varios— que desembocó en la tragedia. Después de salirse de la vía, el vehículo dio varias vueltas de campana, se llevó por delante un poste eléctrico de hormigón y acabó en una huerta. Sobre el asfalto no había marcas de frenada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete