Hazte premium Hazte premium

Un velero pide ayuda tras toparse con unas orcas cerca de la costa gallega

La embarcación tuvo que ser remolcada y una de las tripulantes tuvo que ser evacuada en helicóptero tras resultar herida en una mano

Pánico en el Estrecho de Gibraltar por los 'juegos' de las orcas

Una española viaja a uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo: esto ocurre al aterrizar

Imagen de la intervención de Salvamento Marítimo EP (SM)

ABC

Santiago

Salvamento Marítimo ha remolcado a un velero, con dos tripulantes, tras una interacción con orcas a 6,5 millas de O Roncudo, según informa. Durante la maniobra de remolque, una tripulante resultó gravemente herida en una mano y fue evacuada por el Helimer 402.

En concreto, fue el domingo por la tarde cuando el velero 'Amidala', con dos tripulantes belgas (hombre y mujer), solicita asistencia por interacción con orcas. A las 15.39 horas se recibió la alerta en el Centro de Salvamento Marítimo de Fisterra. El 'Amidala' avisaba de daños en el timón y comunicaba que no tenía capacidad de maniobra.

El Centro de Salvamento Marítimo de Fisterra (CCS Fisterra), bajo la dirección de la Capitanía Marítima de A Coruña, movilizó la Salvamar Altair y el Helimer 402. Las condiciones meteorológicas en la zona eran, en ese momento, adversas con olas de dos y tres metros y vientos de 35 nudos.

Durante la maniobra de remolque, la tripulante resulta herida gravemente en una mano por lo que se realizó su transbordo desde el velero a la Salvamar Altair para evacuación con el Helimer 402, «ya que la llegada a Camariñas por mar se demoraría unas cuatro horas debido al remolque en condiciones meteorológicas desfavorables«, explica Salvamento.

A las 18.26 horas, el Helimer 402 tenía a la tripulante a bordo y su desembarco se produjo en el aeropuerto de Alvedro a las 18.55 horas. Posteriormente, las 21.20 horas, la Salvamar Altair deja atracado el velero en Camariñas.

Manuel Capeáns, jefe del Centro de Coordinación de Salvamento de Fisterra, destacó, sobre los hechos, «la dureza de las condiciones meteorológicas» y el «buen hacer» del equipo de rescate y la experiencia de los tripulantes del velero.

No es la primera vez que se registran incidentes por encontronazos con orcas que en ocasiones han llegado a poner en peligro a la tripulación de embarcaciones. Si bien, en los últimos episodios registrados se han dado en el Estrecho de Gibraltar, como el pasado mes de julio en Barbate (Cádiz).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación