Hazte premium Hazte premium

La Reina inaugura el curso escolar en el municipio coruñés de Oroso

El director del colegio ve la visita real como «una oportunidad» para dar a conocer los punteros proyectos que se desarrollan en el centro

La Reina Letizia con jersey 'navy' y coleta para inaugurar el curso escolar

La Reina Letizia, este lunes, en el CEIP do Camiño Inglés EFE/ Lavandeira
Ántar Vidal

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este lunes, como en el resto de centro, comienzan las clases en el colegio en el CEIP Plurilingüe do Camiño Inglés. Pero en esta escuela de Oroso (La Coruña) la inauguración del curso escolar corrió a cargo de la Reina Letizia. Sobre las 12 de la mañana, no sin un pequeño incidente, entraba por la puerta del colegio Su Majestad. El avión en el que viajaba, junto con la ministra Pilar Alegría, tuvo que desviar su trayectoria al ser imposible aterrizar en la capital gallega por la densa niebla. Finalmente, llegaron al aeródromo de La Coruña. Al centro llegó acompañada, además de la ministra de Educación; por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; entre otras autoridades como el conselleiro de Cultura y Educación, Román Rodríguez; o el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Al otro lado de la carretera de este colegio de este pequeño municipio coruñés esperaban la visita real hasta dos centenares de vecinos y curiosos, que aguardaban pacientemente a que la Reina saliera de la inauguración que presidía. Letizia, además de reunirse con la comunidad educativa del centro y representantes del consello escolar de Galicia, visitó varias de las aulas de este colegio, que celebra su décimo aniversario, conversando con alumnos y profesores y conociendo la realidad de este galardonado centro. Los maestros, por su parte, recibieron la visita con agrado y aprovecharon para trasladar «inquietudes» que tiene el colectivo docente, como las ratios profesor-alumnos o la carga horaria. La Reina, según el profesor de Educación Física, Álvaro Raviña, se mostró receptiva.

En el CEIP Plurilingüe do Camiño Inglés se desarrollan varios programas educativos pioneros en la Comunidad para favorecer el desarrollo de los alumnos. Por ejemplo, los estudiantes del curso más alto, sexto de Educación Primaria, realizan todos los años un Erasmus a otro país europeo en el que viven durante unas semanas. Este curso será Finlandia, explica el director del centro, Francisco Ávila. Según sus palabras, la visita real «es una oportunidad» para mostrar todo lo que están llevando a cabo en el centro. «Es el décimo aniversario del colegio y queríamos celebrarlo por todo lo alto», declara ante la prensa el director. El colegio, abierto en 2013, generó en su momento muchas expectativas «e ilusión», y se han cumplido, según Ávila: «Trabajamos mucho y bien durante estos años», y los reconocimientos los avalan. Fueron galardonados con el premio Innovagal «por nuestras propuestas con tecnologías innovadoras» en el ámbito escolar, y otros. «Es importante que te reconozcan estos premios, pero la realidad es que el centro evolucionó mucho en estos diez años gracias a la formación y a los programas europeos».

Vuelta a las aulas

En el CEIP Plurilingüe do Camiño Inglés, entre alumnos y profesores, suman unos 240. Este lunes regresan a las aulas, pero de una forma especial que «no se olvidará», dice Anxo, uno de los alumnos de 6º de Primaria. Un primer día de clase movido, «con mucha seguridad para mi gusto», declara, inocente, ante la prensa, y destaca el interés de la Reina por las diversas actividades que llevan a cabo en el centro. Desde las 'Ecotropas', en las que un grupo de alumnos velan por la limpieza, silencio, contaminación y huertos del centro, hasta la Radio U, una iniciativa mediante la cual los niños se convierten en periodistas y emiten programas radiofónicos semanales.

El curso 23/24 arranca en Galicia, en total, para algo más de 310.000 alumnos (311.823) de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato. Además, el sistema educativo contará con 370 profesores más en comparación al año pasado, sobre todo para reforzar la Formación Profesional. Esta es una vía académica muy impulsada desde el Gobierno gallego. De hecho, apuestan «por un refuerzo en la Formación Profesional, la mayor oferta de la historia reciente, con más de 42.000 plazas de nueva oferta. Es una apuesta decidida por potenciar la Formación Profesional«, recordó recientemente el conselleiro de Educación, Román Rodríguez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación