El PSOE imita al BNG y arremete también contra la Xunta por los contratos Covid
Creen que se favoreció al «entorno del PP» y reclaman que Contas haga otra auditoría
![Patricia Iglesias, diputada del PSOE, este viernes en O Hórreo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/05/53633093806_a02ea943e5_c-RFzsFwRaufq7pu46fwztZgM-1200x840@diario_abc.jpg)
El Grupo Socialista en el Parlamento gallego salió este viernes a la palestra para anunciar su segunda batería de iniciativas para la incipiente legislatura: una nueva auditoría, a cargo del Consello de Contas, de los contratos que realizó la Xunta durante la pandemia. Lo que viene reclamando el BNG desde finales de febrero, hace más de un mes. Los nacionalistas han ido en tromba con este asunto desde hace semanas, sin esperar a que se constituyese el Parlamento o dejase de estar en funciones el ejecutivo. El PSdeG, en plena transición tras el batacazo del 18F, está todavía empezando a meter una marcha más.
Después de instar al gobierno gallego a cumplir la ley de memoria democrática, los socialistas apelaron a «todos» los grupos con representación en la Cámara, incluidos los populares, a que apoyen la reclamación de que Contas vuelva a auditar esos contratos, a falta de una Oficina Anticorrupción. El martes, el portavoz del Grupo Socialista, José Ramón Gómez Besteiro, eludió aclarar si apoyaría, llegado el caso, la comisión de investigación que no descarta pedir el Bloque en caso de que el gobierno regional no proceda con «luz y taquígrafos». Besteiro señaló que lo que ha de hacer la Xunta es auditar esos contratos per se, «motu proprio».
Tres días después, la diputada Patricia Iglesias compareció para denunciar que de los informes ya elaborados por Contas se colige un «Modus operandi siempre a favor del entorno del PP». En esos informes, incidió, «se evidencian» múltiples irregularidades y deficiencias. En concreto, apuntó a dos «empresas relacionadas con el cuñado» de Alberto Núñez Feijóo -que presidía la Xunta durante el Covid- y la «pareja actual» de la presienta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Entre ambas, señaló, «absorbieron más de 20 millones de euros». A juicio de los socialistas, se observa un «conflicto de intereses aparente» en esas adjudicaciones.
Como telón de fondo, la maniobra del PSOE contra el PP por este asunto en el Congreso, como réplica al caso Koldo; y la incógnita de cuánto tiene que ver Ferraz en este movimiento del PSdeG. La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, dijo ver un intento por «esconder los nefastos resultados» del 18F; y que sólo buscan «tapar» el caso Koldo y «salvare al soldado Sánchez».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete