El PPdeG defiende su rechazo al decreto ómnibus: «Intentaban engañar a todo el mundo»
El PSdeG tacha la decisión de los populares de «castigo irracional»
La Xunta mantendrá en enero la bonificación del 50% al transporte interurbano

La polémica alrededor del decreto ómnibus, que el Gobierno no fue quien de aprobar el pasado miércoles, se traslada a la política gallega. En un ejercicio de lealtad institucional, el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, arremetió contra lo que consideró un «castigo irracional» ... del PP a los pensionistas y usuarios del transporte público de la Comunidad, que, con su voto en contra en el Congreso –igual que Junts y Vox–, tumbó la medida. Por su «culpa», aseguró, los gallegos perderán más de 700 millones de euros. Por su parte, los populares de Alfonso Rueda se mantienen inamovibles en la decisión de Génova en torno a una serie de medidas que son «imposibles de apoyar», con las que Pedro Sánchez intentaba «engañar a todo el mundo». La «incompetencia» del Gobierno, aseguran, no es responsabilidad de la oposición.
En un comunicado difundido a los medios, el secretario xeral de los socialistas gallegos condenó con dureza el voto del PP, que, aseguró, «perjudica de forma directa a los 693.350 pensionistas de Galicia, así como a las más de 82.000 trabajadores y estudiantes que utilizan los abonos gratuitos de tren«. »Decenas de miles de gallegos que podrían permitirse estudiar o trabajar fuera de casa se verán obligados a tomar decisiones durísimas por la deslealtad del Partido Popular para el que todo vale«, denunció.
Según José Ramón Gómez Besteiro, los gallegos dejarán de percibir 702 millones de euros en entregas a cuenta, las bonificaciones del 80 por ciento en los peajes para las industrias consumidoras de energía eléctrica y alta intensidad y los pensionistas verán como sus pensiones se reducen en 34 euros al mes.
Por su parte, los populares gallegos se han mantenido firmes en la decisión. Con el decreto ómnibus, aseguró este jueves cuestionada por los medios la secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, «el Gobierno de España estaba intentando engañar a todo el mundo«, incluyendo, entre otras cuestiones, la subida de impuestos, del IVA de los alimentos y de la factura de la luz. »También votamos en contra de seguir protegiendo a los okupas y del recorte de la financiación de las comunidades en materias tan importantes como la sanidad, educación y la dependencia. Por no hablar del regalo de un palacete al Partido Nacionalista Vasco« aseveró, en referencia a la cesión al partido del palacete de París, sede del Instituto Cervantes.
En todo caso, más allá de los engaños, la popular tiene claro que si Pedro Sánchez necesita apoyo, «lo que tiene que hacer es pedirlo y negociarlo«: »Lo que no se puede hacer es un 'trágala'«. »Un Gobierno está para gobernar y no simplemente para residir en La Moncloa«, condenó, recordando que, tras siete años en el puesto, solo fue capaz de aprobar tres años presupuestos. »Lo que no se puede hacer es echar la culpa a la oposición de la incompetencia del Gobierno«, defendió, asegurando que, si quiere, Sánchez tiene la »oportunidad de sacar adelante el decreto de las pensiones o del transporte, con el apoyo del PP«, si los saca por separado y no junto a medidas que »sabe que son imposibles de apoyar«. »En quince días se pueden tener listos«, zanjó sobre el tema.
En paralelo, el BNG –que también denunció el voto «en contra de la financiación de Galicia» del PP–presentó una batería de iniciativas relativas a las consecuencias para la Comunidad de la pérdida de las entregas a cuenta que le corresponden por el sistema de financiación que, aseveran, ya supone una infrafinanciación de 1.500 millones. Entre ellas, solicitarán que la Cámara exprese su preocupación por la afectación para Galicia del bloqueo de las entregas a cuenta pendientes; y preguntarán a la Xunta qué hará para favorecer su desbloqueo «defendiendo los intereses de la Comunidad por encima de los intereses partidarios» y cómo abordarán la situación de no conseguir la financiación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete