El PP critica el «boicot vergonzoso» al pacto por el gallego «teledirigido» por el BNG
La secretaria general de los populares en Galicia, Paula Prado, afirmó que las elecciones del año pasado dejaron constancia de que las familias no quieren el modelo de inmersión lingüística del que hacen bandera en el Bloque
Un sondeo de la Xunta concluye que sólo el 27% de las familias piden más gallego en las escuelas
![La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, en rueda de prensa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/13/prado-RUDUYe8VLhUld8qoQiQs4QL-1200x840@diario_abc.jpg)
La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, calificó ayer de «boicot vergonzoso» el intento de los miembros de A Mesa por pola Normalización de incitar a los asistentes de la primera reunión de la comisión encargada de actualizar el Plan de Normalización do Galego impulsada de la Xunta. Un acto encabezado por el conselleiro de Cultura, José López Campos con más de cien profesionales de distintos ámbitos este miércoles envuelto en polémica por los participantes de A Mesa, que se levantaron en medio del acto e instaron a los demás asistentes a seguirles en su protesta -sin éxito- acusando al Ejecutivo gallego de «imposición» del proceso, «contrario a la transparencia» y a la «pluralidad».
«El independentismo dejó caer una vez más la máscara. No quieren un acuerdo por el gallego y su único objetivo es acabar absolutamente con todo», afirmó Prado, que señaló a los partidos de la oposición, indicando que el «boicot» fue «teledirigido por el Bloque Nacionalista Gallego con un silencio atronador del Partido Socialista de Galicia».
En contraposición, la secretaria general de los populares gallegos recordó el resultado de la encuesta realizada por la Xunta a las familias sobre el uso del gallego en las aulas, en el que constataban que el 27% de las mismas preferirían un mayor uso de la lengua gallega en las aulas y un 1,3% se mostraron a favor de una inmersión lingüística. En otras palabras, una educación plenamente en gallego. Una variedad de opiniones que según Prado quedó patente en el resultado de las últimas elecciones autonómicas, de las que se cumple un año este sábado y donde el PP liderado por Alfonso Rueda obtuvo la mayoría absoluta.
«Quiero recordar aquí que el Bloque se presentó a las elecciones autonómicas de hace un año con una propuesta electoral clara respecto a la lengua. Decía en su programa electoral que el gallego tenía que ser la lengua vehicular en la educación y quería para Galicia un modelo de inmersión lingüística y de enseñanza totalmente en gallego. Y los gallegos y gallegas no votaron ese modelo de inmersión lingüística», aseveró Prado, que reivindicó que la lengua es motivo de «unión y no para dividir».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete