día contra la violencia de género
Polémica por una campaña promovida por la Xunta que señala cómo se visten las mujeres
CORTINA DE HUMO por la ley del sí es sí
El presidente gallego achaca las críticas del Gobierno español a una reacción al hecho de haber sido «duramente criticados», y con «mucha razón», por la ley del 'sí es sí' y sus efectos en forma de reducción de penas de cárcel a agresores sexuales
![Imagen de la campaña que desató la polémica](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/24/xunta-RgrRZlNUgDMAmAXyjm94joN-1200x840@abc.jpg)
Una campaña de la Xunta de Galicia contra la violencia de género, retuiteada por la cuenta oficial del Gobierno gallego con motivo del 25N, levantó la polvareda. El anuncio recoge la imagen de una mujer de espaldas, corriendo por la calle con ropa deportiva a punto de anochecer y va acompañada de un texto que reza «Vístese coas mallas de deporte. Vai correr pola noite. Qué sucede agora? Non debería pasar, pero pasa» (Se viste con mallas. Sale a correr por la noche. ¿Qué sucede ahora?). La escena no gustó en el Ministerio de Igualdad, que calificó la publicidad de «inaceptable» y acusó a la Xunta de culpabilizar a las víctimas. En la misma línea, la secretaria de Estado de Igualdad, la gallega Ángela Rodríguez Pam, censuró que esta imagen «responsabiliza a las mujeres de la violencia que sufrimos». «No hay más responsables que los agresores» agregó la secretaria, que abrió la veda al goteo de críticas.
Desde el BNG tuitearon que «no es la minifalda, no es el pantalón, en la mente del machista está la provocación» dejando clara su posición al respecto de una campaña que lleva dos meses activa. Otros colectivos también elevaron la voz para afear el eslogan elegido, lo que obligó al presidente de la Xunta a explicar el contexto del anuncio. Lo hizo tras la reunión del consello de Gobierno de los jueves, durante una rueda de prensa en la que Alfonso Rueda, lejos de esquivar la polémica, la enfrentó.
Desde San Caetano, el popular rechazó que, con esta campaña, «se responsabilice» a las mujeres de la violencia machista, «ni mucho menos». «No puedo estar de acuerdo», subrayó, y negó que esa fuera la «intención». A preguntas de los medios, el mandatario recordó que ya está «prácticamente rematada» su difusión y que durante un amplio tiempo se exhibió en soportes publicitarios «por toda Galicia», en «muchos sitios», sin que fuera «objeto de ningún comentario»; por lo que ve «curioso» que surja ahora esta «controversia», en especial medida, afirmó, desde el Gobierno central, y singularmente representantes del Ministerio de Igualdad.
Para el presidente gallego, se trata de una reacción al hecho de haber sido «duramente criticados», y con «mucha razón» por la ley del 'sí es sí' y sus efectos en forma de reducción de penas de cárcel a agresores sexuales: cree que ahora quieren «desviar la atención» alimentando esta polémica. La campaña, ha defendido, buscaba «plasmar situaciones cotidianas» donde las mujeres «pueden sufrir las consecuencias del machismo», cuando una mujer «jamás» debería «pasar miedo» en una calle o una discoteca, pero es algo que sucede, y no que «no podemos asumir que eso es normal». A partir de ahí, concedió que «todas las campañas son opinables», y por su parte, «respeto todas las opiniones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete