Nueve de cada diez universitarios gallegos trabaja tras graduarse
El índice de inserción laboral es cercano al de la FP, donde repunta la modalidad Dual
Las claves de una FP de cifras récord: mejores instalaciones, formación puntera e inserción laboral
![Román Rodríguez, el jueves, durante la presentación del estudio sobre inserción laboral, en Santiago](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/13/romanr-ReucTpLNWqeVPThyAHlMBgN-1200x840@diario_abc.jpg)
Nueve de cada diez graduados en las universidades gallegas son capaces de conseguir un trabajo cuando terminan sus estudios. Con un ratio de inserción laboral que entre todas las carrerasroza el 91%, la estadística indica que, de media, esta modalidad brinda más opciones de éxito que la FP general –que en enero alcanzó su máximo histórico de inserción del 85,4%–, y solo la supera el 97% que exhibe la modalidad de FP dual, en la que los estudiantes realizan prácticas profesionales en empresas y, frecuentemente, al terminar su formación continúan trabajando para ellas.
El nuevo dato lo expuso este jueves el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, tras publicarse un estudio sobre la inserción laboral de los graduados en el Sistema Universitario de Galicia (SUG) en el curso 2017/18, elaborado por la Axencia para a Calidade del SUG a raíz de una encuesta, en verano de 2024, que incluyó a 3.356 graduados. Para el titular del ramo, que las universidades sostengan un índice «30 puntos más» elevado que hace una década «demuestra que tenemos una oferta cada vez más adaptada a las necesidades del tejido socioproductivo». «Llevamos años trabajando de la mano para analizar las nuevas necesidades y adaptar los planes de estudios a ellas, generando nuevos profesionales altamente calificados para dar respuesta a los retos que van surgiendo en el contexto empresarial y social más cambiante que probablemente se haya producido nunca», apostilló.
Según el conselleiro, el índice de empleabilidad de los titulados universitarios en el curso 2017/18 alcanzó un 90,6%, casi 30 puntos más que diez años antes (61,9%). Entre las ramas de conocimiento, Ingeniería y Arquitectura lideran la inserción con un 96,2%, seguidas por Ciencias de la Salud (95,7%). Además, los egresados tardaron de media 6,51 meses en encontrar empleo, mejorando los 8,77 meses del estudio previo. Casi el 75% lo logró en menos de un año; y, a la hora de buscarlo y postularse, los canales más frecuentes fueron Internet, las candidaturas espontáneas y el contacto a través de familiares o amigos.
Respecto a la situación laboral que mantienen hoy día, el 74,1% trabaja en Galicia y cobra un salario medio de 1.691,85€ al mes. De nuevo, un incremento significativo; esta vez, respecto a los 1.305,01€ que cobraban de media los graduados en 2007/08. Mayormente, las funciones que desempeñan se corresponden con su nivel universitario: un 85,2% realiza tareas específicas relacionadas con su titulación. Mientras, un 22,4% sigue estudiando y un 23,8% prepara oposiciones. Y, en general, los encuestados muestran satisfacción hacia su formación académica, con más del 87% declarándose dispuestos a repetir sus estudios en el SUG.
Tendencias al alza
En cuanto a las cifras de FP, también las había dado, a comienzos de año, Román Rodríguez, con base en un estudio que encuestó a graduados en el curso 2019-20. El titular de la cartera de Educación sostenía que se estaba consolidando una tendencia «al alza» en la tasa de inserción durante los últimos años «hasta conseguir máximos históricos»: el 85,4% de los titulados de FP trabajaban entre 2019 y 2020, reportando un crecimiento del 0,8% respecto al estudio anterior, relativo al período 2017-18.
MÁS INFORMACIÓN
En el caso de la FP Dual, en la que los estudiantes combinan su aprendizaje académico con formación práctica en empresas de sus respectivos sectores, el porcentaje de empleabilidad ascendía al 97%, un 0,2% por encima del período anterior y más de seis puntos por delante de la tasa de inserción de universitarios más reciente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete