Hazte premium Hazte premium

Las movilizaciones estudiantiles contra la guerra en Gaza llegan a las universidades gallegas

Las instan a posicionarse, romper relaciones con sus homónimas israelíes y desarrollar «relaciones de solidaridad académica» con Palestina

Israel planta su bandera en Rafah mientras sigue negociando el alto el fuego con Hamás

Varios ciudadanos palestinos frente a un carro de combate israelí (archivo) Mahmud Hams (AFP)
Pablo Baamonde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último movimiento del ejército israelí en el conflicto de Gaza, la toma de la ciudad de Rafah con carros de combate de este martes, ha frenado en seco el intento de acordar un alto al fuego que la nación palestina intentaba propiciar desde un día antes. Parte de la ciudad, último refugio para cerca de un millón trescientos mil palestinos ante la ofensiva militar, ya llevaba días sufriendo bombardeos, y la movilización y penetración en ella de las tropas sionitas anticipa un asalto final que los someta por completo en su territorio. Ante este escenario, el sindicato estudiantil Erguer ha remitido una carta en la que insta a las universidades gallegas a posicionarse, rompiendo relaciones con las universidades israelíes y desarrollando «relaciones de solidaridad académica» con Palestina.

El colectivo de estudiantes denuncia la inacción de los gobiernos estadounidense y europeos, a los que acusa de actuar como «cómplices necesarios» y de mirar «hacia otro lado, mientras condenan cualquier acto de resistencia palestina y mantienen relaciones diplomáticas y comerciales con el estado sionista». En contraposición, reclaman el compromiso de las universidades gallegas, «exigiéndoles» que se posicionen a favor de un alto al fuego inmediato y permanente; que «condenen públicamente la represión (...) contra las manifestaciones de solidaridad con el pueblo palestino»; que denuncien «de manera clara» la destrucción de las universidades palestinas en Gaza y los ataques contra su comunidad universitaria; que reclamen el reconocimiento del Estado Palestino, buscando colaborar con las universidades de Gaza y toda Palestina; y que «hagan la presión necesaria» para que el gobierno del Estado español rompa relaciones con Israel y condene el sionismo.

En el marco colectivo de las referidas protestas contra la guerra que se están dando en campus universitarios de Europa y Estados Unidos, Erguer ha convocado una asamblea abierta para este jueves, 9 de mayo, a las 20.00, en el local de estudiantes de la USC en Santiago, «para poder colectivamente organizar acciones contra el genocidio palestino». También llaman «a las estudiantes gallegas, colectivos y diferentes organizaciones» a participar en concentraciones simultáneas en los campus gallegos el próximo martes, día 14, a la misma hora.

Los puntos de encuentro indicados son: en el campus de Orense, en la Biblioteca Rosalía de Castro; en el de La Coruña, en la Biblioteca de Empresas; en Pontevedra, en la Facultade de Ciencias Sociais; en Vigo, en la Bibliteca de Peritos; y en Lugo, en la Biblioteca Intercentros; a falta de acordarse los espacios en Santiago y Ferrol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación