La misión de una joven saxofonista: viajar junto a su música desde Silleda hasta Japón
Ana R. Gestal busca apoyos para costear su asistencia al concurso internacional de Osaka
![Ana Rivas Gestal, retratada durante una de sus interpretaciones con acompañamiento de piano](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/24/anarvidal_2-RBl5I9Xr0ICGLVfedDQ5zDJ-1200x840@abc.jpg)
La saxofonista Ana Rivas Gestal, natural de Silleda, es una joven promesa que ya se ha granjeado una nutrida lista de éxitos. El más reciente, ser convocada para participar en un reconocido concurso de escala internacional que tendrá lugar en Japón en unos meses. Es por ello que Ana ha lanzado una campaña esta misma semana; su objetivo: costearse la participación en la final de dicha prueba, el Osaka International Music Competition, que acogerá en octubre la prefectura nipona de la que obtiene el nombre. Lo hizo a través de la plataforma GoFundMe y ya cuenta con las primeras contribuciones en su camino para alcanzar la cifra objetivo de 2.500 euros.
Decidió recurrir a esta vía porque los gastos que conlleva su participación –derechos de inscripción, coste de trayecto, estancia y dietas, seguro...– «son inabarcables» para su familia actualmente y un concienzudo repaso la hizo llegar a la conclusión de que «no hay apenas ayudas o becas», ni autonómicas ni estatales, que impulsen el talento musical ante oportunidades como la que se presenta ante ella. Esa, explica, era su primera opción y en la que depositó su confianza en un primer momento, pero «no he podido encontrar una [beca] que se ajuste a mi situación», lamenta, mientras que en el caso de otras disciplinas, como el deporte, «hay un montón».
Por eso, a quienes deciden apoyar su causa Ana quiere «agradecérselo un montón». Es consciente de que «no están las cosas como para andar regalando dinero» y, señala, que la gente tenga el simple gesto de difundir y dar visibilidad a su campaña supone una alegría para ella. Tanto es así que, a modo de retribución, le gustaría retransmitir «un concierto en directo» que tuviese como público a aquellos donantes que aporten 20 euros o más para costear su participación en Osaka. Y, muy en línea con este contacto 'de tú a tú' con sus mecenas, Ana plantea a quien contribuya la posibilidad de figurar en la lista de 'mejores amigos' de su perfil de Instagram (@anargestal), en donde compartirá «todo el proceso de preparación del concurso y el viaje» en sí mediante fotos y vídeos.
La convocatoria de Ana para esta prueba japonesa de renombre internacional le llegó tras obtener el segundo premio en otra de menor escala, el Cap Ferret Music Open. Pero el japonés no fue el único concurso que reclamó su presencia: también la invitaron a participar en el Concours International Music Competition (París) del pasado año pero, por desgracia, esa edición se canceló. Con todo, apunta, «me hace mucha ilusión porque me apunté [al Cap Ferret] para lograr las preselecciones» en concreto y no para alcanzar el primer puesto. Así que, a todas luces, misión cumplida. Admite que aún lo está asimilando, porque ser reclamada en dos concursos internacionales a raíz de una misma actuación es una situación que, cuando llega, «no te la crees».
Ana blandió su primer saxofón a los 10 años, hace quince, y ese fue el comienzo de una trayectoria musical en la que ha ido acumulando logros a sus espaldas. Este último año dio por terminados sus estudios de grado superior de Música de Interpretación en el CSM Badajoz bajo la tutela de su compañero de gremio Vicente Contador, así como un máster en Interpretación Solista con el experimentado saxofonista Pedro Pablo Cámara en el CS Katarina Gurska. Durante su carrera solista interpretó el 'Concierto para saxofón' de Glazunouv con la orquesta del CSM Badajoz, entre otras actuaciones a lo largo de España y Portugal, y actualmente forma parte del elenco Novos Talentos Musicais y de la Joven Orquesta Sinfónica de Galicia. Se considera «una persona con vocación» por las melodías y su carrera habla por sí misma. Ahora su mirada está fija en la competición de octubre, para la cual lleva meses practicando. Espera tomar parte en ella gracias a toda la gente que ama su música y decide apoyarla como artista. Sería una ocasión que abriría puertas para que se fijasen en ella los equipos que organizan premios de escala similar «o alguna promotora musical», señala entre risas: «Eso siempre se agradece».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete