Hazte premium Hazte premium

Ladrones de 'oro líquido': el aceite de oliva ya es el botín más codiciado en robos a supermercados

La Guardia Civil recupera 300 botellas en dos operaciones distintas en Galicia

Crece la criminalidad en las urbes gallegas

Botellas de aceite de oliva robadas en un supermercado de Sada (La Coruña) ABC
Jesús Hierro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si antes robaban cremas, botellas de whisky o jamón pata negra, ahora el botín más preciado para los habituales asaltantes de supermercados es el aceite de oliva.El alto precio al que se ha puesto el 'oro líquido' –una definición de hace años de Karlos Arguiñano, que ahora es más precisa que nunca– hace que ya sea el producto más codiciado en los pequeños hurtos a tiendas de comestibles. En los últimas días, en dos operaciones distintas en la provincia de La Coruña, la Guardia Civil ha recuperado casi 300 botellas de aceite de oliva que había sido robadas.

Por una parte, los agentes del Instituto Armado han detenido a cinco integrantes de un grupo criminal afincado en Arteixo (La Coruña), acusado de sustraer 250 botellas de aceite de oliva en supermercados de León y Ponferrada. Los cazaron el pasado 17 de febrero, a la altura de la localidad lucense de Pedrafita do Cebreiro, cuando regresaban cargados: en total, 253 botellas de aceite de oliva, de diferentes marcas y formatos.

La Guardia Civil llevaron averiguó que este grupo había robado las botellas en ocho supermercados distintos de la provincia de León. Según los cálculos de los investigadores, el valor total de estos productos se acercaría a los 2.500 euros. Gestiones posteriores, llevaron a concluir que estos individuos estaban también detrás de otro hurto de aceite en un establecimiento de Milladoiro, en el Concello de Ames, cerca de Santiago de Compostela.

Por otra parte, este martes ha salido a la luz también que la Guardia Civil del puesto de Oleiros (La Coruña) investiga a dos individuos como presuntos autores del hurto de 42 botellas de aceite de oliva en un supermercado de Sada (La Coruña). Fue un responsable del local el que dio la alerta. Poco después, una patrulla localizó cerca del establecimiento un vehículo con dos adultos y dos menores de edad; sus características coincidían con las descripciones del alertante. Al registrar el vehículo, los agentes encontraron 42 botellas de aceite de diferentes marcas, con un valor de unos 500 euros. Los ocupantes no tenían ticket de compra como coartada. Se acabó averiguando que eran responsables de una serie de hurtos en diversos supermercados. La Guardia Civil incautó la mercancía.

Fuentes del Instituto Armado descartan a ABC la vinculación entre ambos casos y que se trate de bandas sofisticadas. El 'modus operandi' suele ser el siguiente: mientras uno distrae al dependiente o vigilante, el resto carga el carro con productos caros –ahora, sobre todo, aceite de oliva– y lo meten rápido en el coche y arrancan. Sus objetivos suelen ser pequeños supermercados. Roban aceite por su precio, pero también por la facilidad de revenderlo después.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación