La jueza De Lara recurre en Europa la sanción recibida por sus dilaciones indebidas en múltiples causas
Su abogado ultima un escrito para presentar ante el Tribunal de Derechos Humanos
![La exjuez de Lugo Pilar de Lara, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/05/1420413556-RjrEKccBvrRfdYqCUcy1GiM-1200x840@abc.jpg)
La exjueza de Lugo Pilar de Lara está ultimando un recurso para presentar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la sanción que le impuso el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como castigo por las dilaciones indebidas en varias de causas de corrupción que instruía. El expediente abierto por el CGPJ obligó a la entonces titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo a hacer las maletas. A día de hoy, la polémica juez sigue ejerciendo como tal en Ponferrada (León).
El abogado de De Lara, Agustín Azparren, confía en que sus argumentaciones tengan más éxito ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que el que cosecharon ante el Tribunal Constitucional —paso previo obligado antes de recurrir ante la justicia europea—, que ya echó por tierra las pretensiones de la exjuez de Lugo. Azparren ha precisado, según recogió Europa Press, que «lo que se trata es de centrar los motivos en lo que es específico de vulneración del convenio europeo de Derechos Humanos».
En el descargo de las responsabilidad de la juez, su defensa echará mano de argumentos que ya puso sobre la mesa, con escaso éxito, del Tribunal Constitucional, relacionados con la supuesta «vulneración del convenio europeo de Derechos Humanos. »La parte más importante relativa al tribunal europeo ya está planteada y estudiada«, añadió el letrado de De Lara. Al abogado no le queda mucho tiempo para pulir su recurso: el plazo para presentarlo acaba el próximo 4 de febrero.
La exoneración de Besteiro
El CGPJ había sancionado a De Lara por dilaciones indebidas en múltiples procesos judiciales que encabezó como titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo. Entre ellas la Operación Carioca, centrada en redes de prostitución; la Pokémon, sobre el supuesto cobro de comisiones de políticos a cambio de la adjudicación de contratos públicos. Y también la Operación Pulpo, vinculada con la Diputación de Lugo.
Esta última, precisamente, volvió recientemente a los titulares de los medios de comunicación gallegos por el archivo del caso en cuanto a las responsabilidades penales del exlíder del PSdeG y expresidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro. Tras casi un década asediado por una decena de imputaciones por parte de la juez De Lara, a finales de diciembre decayó la última, vinculada con supuestas adjudicaciones irregulares a la empresa Monbus.
Y esa exoneración judicial del exlíder de los socialista gallegos, que había tenido que abandonar el liderazgo del PSdeG ante la acumulación de causas abiertas en su contra por Pilar de Lara, podría acabar teniendo consecuencias de calado en el seno del PSOE autonómico. Son muchos los que dentro de PSdeG, incluso desde la dirección del partido, le piden que se presente a las primarias en las que se elegirá al candidato para las próximas elecciones autonómicas. El propio líder de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso, tiene claro que si Besteiro da el paso él en ningún caso se batirá con su amigo en unas primarias por la candidatura del PSdeG a la Xunta. «Si algún día quiere ser candidato, va a contar siempre con todo mi apoyo». Y todo ello después de decaer la última imputación de la jueza Pilar de Lara.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete