Hazte premium Hazte premium

La juez impone una fianza de 4,7 millones al lotero coruñés acusado de quedarse con un boleto premiado

Él y su hermano se enfrentan a seis años de prisión cada uno por delitos de estafa y de apropiación, entre otros. Ya hay auto de apertura de juicio oral

La familia del dueño del boleto, más cerca de cobrar el premio y los intereses, diez años después

Administración en la que el lotero encontró, según su versión, el boleto efe
Patricia Abet

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juicio por el caso del boleto de Lotería premiado con 4,7 millones de euros en La Coruña en 2012 está a la vuelta de la esquina. En el banquillo de los acusados se sentarán el lotero que presuntamente revisó el billete y se lo quedó para sí al comprobar que estaba premiado, y su hermano, delegado provincial de Loterías y Apuestas del Estado en ese momento. Los dos se encuentran en libertad provisional a espera de que se celebre la vista en la que se juegan seis años de prisión para cada uno, pero el Juzgado de Instrucción número 8 de La Coruña ha decretado para ellos una fianza de 4,7 millones de euros, curiosamente la misma cantidad por la que podrían encarcelarlos. Una elevada cifra que «de no prestarla, se les embargarán bienes en cantidad suficiente para asegurar la suma señalada» añade el auto al que ha tenido acceso ABC.

Con el juicio ya a espera de fecha, se acerca el momento en el que la familia del legítimo dueño del boleto premiado, según las indagaciones de la Policía Nacional, podría cobrar la cantidad sustraída más unos jugosos intereses por los años transcurridos. Cerca de 300 personas se presentaron ante los investigadores como los supuestos dueños del billete que el lotero enjuiciado dijo haberse encontrado en el mostrador de su administración, pero los agentes los fueron descartando uno a uno. Ninguno de estos 'novios' tenía argumentos suficientes para demostrar que la apuesta era suya, así que los uniformados siguieron indagando hasta dar con una persona que siempre realizaba la misma apuesta: 10-17-24-37-40-43. Además de esta combinación concreta que repitió durante diversos viajes por la geografía española que también fueron analizados, los agentes lograron situarlo en el centro comercial en el que se selló el billete unos días antes de su supuesta pérdida, y por último, confirmaron los movimientos del terminal que usó el lotero. Pero para cuando llegaron a él, la persona ya había fallecido.

 

Ahora, la Fiscalía solicita para el lotero seis años de cárcel por un delito de estafa o, alternativamente, por apropiación indebida. Para su hermano pide la misma pena de prisión por blanqueo de capitales o por encubrimiento. La Fiscalía relata que el hombre ya fallecido, al que se considera el propietario, acudió en julio de 2012 al establecimiento del lotero para comprobar si los boletos que tenían estaban premiados.Sin embargo, sostiene el Ministerio Público, el lotero «conocedor del alto importe del premio, se lo quedó junto con los demás boletos, y no comunicó al apostante dicho extremo ni tampoco le devolvió el resguardo ni el comprobante expedido por el terminal». Solo le entregó la cantidad de 3 euros por otra apuesta ganadora.

«Con el boleto en su poder y completamente seguro del alto valor que tenía, ese mismo día acudió a la delegación provincial de Loterías y Apuestas del Estado de A Coruña», en la que estaba al frente su hermano «con la finalidad de acelerar los trámites del cobro del resguardo, prescindiendo de cualquier procedimiento reglado y como si fuese legítimo poseedor». «Siendo plenamente consciente de la ilegitimidad de la posesión de este título por parte de su hermano», asegura que este «se dispuso a allanar el camino» con actos tendentes «a disfrazar el verdadero origen del boleto» a los efectos de que se pudiese «hacer efectivo el premio». También señala que «omitió toda actuación, como delegado provincial, que pudiese servir para verificar el origen real del boleto». La jugada no les salió bien y, hasta que exista una sentencia firme, el ansiado boleto permanecerá donde lleva ya una década. Custodiado a espera de que su propietario real, o sus familiares, puedan cobrarlo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación