Un manuscrito en Silos
La Xunta debería sopesar la conveniencia de reeditar todos los ejemplares de 'Vida Gallega'
Con vistas a la recuperación del patrimonio bibliográfico y hemerográfico de Galicia, la Xunta debería sopesar la conveniencia de rescatar y reeditar todos los ejemplares que conforman la historia de las tres etapas de 'Vida Gallega', una revista cuyo nacimiento suele fijarse en 1909, obviando ... así el verdadero año del parto, que es el de 1904. No sé si se conservan todos los ejemplares de este tramo inicial. En todo caso, creemos que no son más de una docena.
La etapa más valiosa de la revista es la que se abre en 1909, con portada de Castelao y bajo la dirección de Jaime Solá. Primero quincenario y luego semanario, dura hasta 1938. Hay después unos años de silencio hasta mediados los cincuenta, cuando la devuelve a la vida José Iglesias Presa y traslada a Lugo su sede y su redacción. Si no me es infiel la memoria, creo que la revista desaparece en 1963.
Jaime Solá es autor de una novela poco conocida, 'Ramo Cativo'. Su fondo paisajístico y humano son las tierras de O Ribeiro. Allí Solá pasaba los veranos, en casa de los abuelos paternos del franciscano Alejandro Soto, nada que ver con el arriba firmante.
Antes de profesar en la orden mendicante, el padre Soto fue colegial benedictino en Samos. Como tal, vivió directamente los días del infausto incendio de septiembre de 1951. Y todo lo que allí acontenció, con antecedentes y consecuentes, lo fue anotando -caligrafía de diestro pendolista- en una libreta. El texto se ha editado ahora, impreso en los talleres de Ediciones Montecasino, de las benedictinas de Zamora. No es fácil encontrarlo en las librerías gallegas. Es una lástima que los minuciosos apuntes del padre Soto estén ahora depositados en la abadía de Silos. Por lo visto, el propósito del autor, que era dejarlos en la de Samos, que sería lo lógico, no cuajó. ¡Qué pena! Hay en ellos detalles que nunca habían salido a la luz.
Eso de seguirle la pista a papeles y bibliotecas privadas es asunto para otra columna. A ver si nos atrevemos a escribirla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete