Hazte premium Hazte premium

Un joven Picasso que se inspiraba en la revista Blanco y Negro

El pintor, de niño, diseñó sus propias revistas inspirándose en la publicación de Luca de Tena

Diez claves para entender al Picasso de La Coruña

'La Coruña' fue una revistilla creada por el pintor cuando era un niño © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023
Ántar Vidal

Ántar Vidal

LA CORUÑA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La revista Blanco y Negro aparecía en los quioscos por primera vez en 1891. Nada sospechaba entonces su fundador, Torcuato Luca de Tena, que la publicación —antesala de ABC— cobraría relevancia en el desarrollo del que sería uno de los pintores cruciales del siglo XX: ... Pablo Picasso. La familia Picasso se asentaba en La Coruña pocos meses después, y el joven Pablo le pedía a su padre ejemplares de Blanco y Negro «como los niños de hoy piden el teléfono», cuenta Rubén Ventureira, uno de los investigadores que han comparado algunas ilustraciones del niño Picasso con los dibujos de la revista. «Él bebía de esas imágenes. La revista fue fundamental en el niño porque alcanza mucho impacto en muy poco tiempo», explica el también comisario de la exposición 'Picasso blanco sobre el recuerdo azul', en La Coruña, que alberga estas ilustraciones y abre sus puertas al público mañana.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación