Elecciones municipales 28M: las ciudades (VII)
Ferrol se juega en un puñado de votos
El popular Rey Varela aspira a una mayoría absoluta que le permita recuperar el timón de una ciudad sumida en una crisis perenne y gobernada por la izquierda
Sigue en directo la última hora de la campaña electoral del 28M
![Alberto Núñez Feijóo y el candidato del PP en Ferrol, José Manuel Rey Varela, en un acto electoral reciente](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/25/1466579924(1)-RF7Z4p9k89lt1nJHQFvFyQJ-1200x840@abc.jpg)
De las siete ciudades gallegas, Ferrol, y tal vez Lugo, son, sin duda, donde el PP tiene más opciones de auparse a la alcaldía. En Ferrol son ocho las candidaturas que se presentan, pero en la práctica solo se auguran dos escenarios posibles después de las elecciones municipales del próximo domingo: una mayoría absoluta del popular José Manuel Rey Varela, que le permitiría gobernar en solitario, o un acuerdo entre las malavenidas fuerzas de izquierda que, una vez más, dejen sin el bastón de mando al PP como partido más votado. Y todo podría decantarse en las urnas, hacia un lado u otro, por tan solo unos pocos votos.
Cualquiera de dos situaciones, de hecho, ya se han vivido en el gobierno de la ciudad. El popular Rey Varela, que ahora volverá a intentar hacerse con el bastón de mando, fue alcalde durante un mandato tras imponerse por mayoría absoluta en los comicios de 2011. Pero tanto en las siguientes elecciones, las de 2015, como en las últimas, en 2019, pese a ser la lista más votada Rey Varela se quedó fuera de la alcaldía. En ambas ocasiones, por un solo escaño. En 2015, quien consiguió el bastón de mando fue Jorge Suárez, candidato de Ferrol en Común, la segunda fuerza más votada, porque el PSdeG y el BNG —terceros y cuartos— facilitaron su investidura.
En 2019, Rey Varela volvió a ganar. Pero, otra vez, se quedó en doce escaños. El popular fue el gran perjudicado de que Ciudadanos, con quien habría podido entenderse, perdiese su edil. También esta vez un pacto de las fuerzas de izquierda le impidieron volver a empuñar el bastón de mando. En este caso fue el socialista Ángel Mato, el actual alcalde, el que consiguió formar gobierno. El PSdeG se benefició, en buena parte, del descalabro de los movimientos del entorno de las mareas y Podemos para situarse como segunda fuerza. Y esa ocasión fue Ferrol en Común, y otra vez el BNG, quienes facilitaron la investidura del candidato socialista, que, al igual que su antecesor, gobernó en minoría.
Ahora, las encuestas apuntan a que Rey Varela está más cerca que nunca de los ansiados 13 escaños, la frontera que marca la mayoría absoluta que le permitiría recuperar la alcaldía. Y Rey Varela, que conjuga su implicación en la política municipal con su labor de diputado en el Parlamento autonómico, es optimista respecto al veredicto de las urnas del próximo domingo: «Yo veo muchísima ilusión y esperanza por el cambio después de ocho años de acuerdos de tres partidos solamente para que no gobernase el más votado, para que después estuviesen permanentemente enfrentados paralizando la ciudad», valoró en una conversación con ABC quien también había sido conselleiro de Política Social de la Xunta de 2015 a 2018, durante uno de los mandatos del presidente Alberto Núñez Feijóo. «Yo lo que veo es que los ferrolanos lo que quieren es pasar página y desbloquear la ciudad», añade Rey Varela.
Son muchos los problemas de una ciudad con una población muy envejecida y cuyo padrón no ha dejado de adelgazar desde los años 70. En medio siglo ha perdido más de 20.000 habitantes, de los más de 87.500 de 1970 hasta los poco más de 64.000 de 2022.
La ciudad gallega de los astilleros por antonomasia nunca ha llegado a recuperarse de la crisis del sector naval, todavía muy debilitado, y de la fracasada reconversión industrial de los años 80. Al compás que Ferrol ha ido perdiendo población, la vecina Narón ha ido creciendo —especialmente de 2000 a 2010—. Hubo en parte un trasvase de población de una a otra —pisos más nuevos y más baratos—, pero pese a todo, la suma de población de las dos ciudades, que urbanísticamente conforman una realidad metropolitana conjunta, no deja de arrojar números rojos. Narón no tiene la 'culpa'.
Viviendas en decadencia
En Ferrol hay unas 9.000 viviendas vacías, muchas de ellas en estado ruinoso. Y para Rey Varela, «el principal motivo» de ello, son las trabas que el concello pone a la hora de conceder licencias: «El ayuntamiento tarda más de dos años en dar una licencia. Vamos a desbloquearlas. Quien quiera rehabilitar una vivienda, quien quiera abrir un negocio, quien quiera montar una empresa para generar empleo, encontrará en el concello un aliado».
Una ciudad con una población menguante y muy envejecida; lastrada por la crisis naval, con un gran parque de viviendas en gran parte ruinoso y a la que, además, el Gobierno de Sánchez ha dejado por ahora, igual que a Lugo, fuera de la alta velocidad —curiosamente, las dos ciudades donde el PP podría obtener mayoría—. Por eso, Rey Varela insiste en que un alcalde debe «defender Ferrol por encima de otras administraciones». «No queremos más que nadie, pero tampoco nos vamos a conformar con menos», insiste a este diario. «Queremos que, gobierne quien nos gobierne, no perder el tren del futuro y que nos garanticen una conexión con la alta velocidad».
Ferrol, una ciudad abandonada por algunos, también en campaña electoral. En su 'tour' electoral en Galicia, la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz esquivó la urbe en la que fogueó su carrera política. La también líder de Sumar se paseó por La Coruña y Santiago pero evitó Ferrol, ciudad que sí visitó el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, para definir a Rey Varela como «el candidato que mejor conoce la ciudad, sinónimo de gestión, proximidad y servicio público».
La alcaldía ferrolana podría depender de un puñado de votos y por eso las dos fuerzas que más opciones tienen de gobernarla apuran sus opciones y cerrarán hoy allí su campaña. El PP, con el presidente gallego Alfonso Rueda. El PSOE, con la ministra de Defensa, la socialistas Margarita Robles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete