Hazte premium Hazte premium

Envío de ayuda a los afectados por la DANA desde Galicia: qué productos depositar y dónde hacerlo

Durante esta semana, municipios por toda la Comunidad activan puntos de recogida para reunir recursos de primera necesidad

Los estragos en Valencia: 69 municipios afectados con una población de 845.000 personas

Varias personas limpian los estragos ocasionados por la DANA, en Paiporta, Valencia Rober Solsona (EP)

ABC

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ayuntamientos y las diputaciones gallegas ya cuentan con indicaciones oficiales para proceder a la recogida de alimentos o productos que se harán llegar a las personas afectadas por la DANA en Valencia. Y no pocos municipios han abierto canales de colaboración ciudadana para la recogida y envío de víveres, después de que la Federación Galega de Municipios (Fegamp) emitiese un comunicado solicitando la ayuda de toda la Comunidad.

Puntos de recogida de ayuda en concellos

Siguiendo las necesidades demandadas por el gobierno valenciano, recoge Ep, la mayoría de concellos en campaña de recogida reúnen leche, agua, pan de molde, alimentos no perecederos, productos infantiles -como biberones y pañales-, productos de higiene personal, sacos de dormir, botas de agua, palas o calcetines.

Santiago de Compostela: estadio municipal Vero Boquete de San Lázaro (de 18.00 a 21.00h, este domingo; y de 10.00 a 14.00h y de 17.00 a 21.00h, el lunes).

Ferrol: Casa Solidaria (de 10.00 a 13.30h y de 17.00 a 20.00h, del lunes al miércoles).

Ames: Casa da Cultura de Milladoiro y Casa da Cultura de Bertamiráns (de 9.00 a 20.00h), edificio del Ayuntamiento (de 9.00 a 14.00h, desde el lunes 4) y local de Protección Civil de Aldea Nova (de 16.00 a 20.00h).

Culleredo: (todos desde el lunes): edificio de Servizos Múltiples do Burgo (de 9.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h), Villa Melania (de 9.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h), Centro Cívico de Fonteculler (de 17.00 a 21.00h) y edificio del Ayuntamiento (de 9.00 a 14.00h).

Silleda: edificio del Ayuntamiento (de 8.00 a 15.00h), Centro Cultural Vista Alegre (de 16.00 a 21.00h).

Lugo: Centro Social Díaz de Castro (16.30 a 20.30h, del lunes al viernes). Además, las personas interesadas en colaborar como voluntarias pueden inscribirse a través del correo electrónico voluntariadolugo@lugo.gal o presencialmente, a partir del martes, en Centro Social Uxío Novoneyra

Lalín: espacio junto al pabellón municipal (de 10.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h).

Monterroso: Espazo Cultural Lorenzo Varela (desde el lunes).

Otros puntos de recogida

A mayores de estos productos básicos, han surgido puntos en otros municipios que recogen recursos concretos:

En las siete ciudades gallegas: sedes de Obra Social Abanca (alimentos no perecederos)

Santiago de Compostela: Pub Matrix (alimentos no perecederos, productos de primera necesidad, comida para animales y ropa; de 9.00 a 23.00h, el lunes)

Moaña: Local de Protección Civil (Concello Vello; alimentos no perecederos, productos de higiene y mantas)

Mos: Local de Mos Axuda (alimentos no perecederos, productos de higiene y mantas)

O Porriño: Pabellón municipal (alimentos no perecederos, productos de higiene y mantas)

Lugo: CTX Urban, CTX Box, Boxing Piña Team y Lume Crossfit (ropa)

Monforte de Lemos: Cervecería Mulligans (ropa)

Sarria: Piscina cubierta (ropa)

Villalba: CTX Villalba (ropa)

O Corgo: Mesón Camilo (ropa)

Ribadeo: Box El Mero (ropa)

Foz: Quenlla Crossfit (ropa)

Pobra de San Xiao: Bar Avenida (ropa)

Pereiro de Aguiar: Club Roller Orense (alimentos no perecederos, productos de higiene y mantas)

En su misiva, la Fegamp recuerda que los ayuntamientos y diputaciones que puedan aportar apoyo de bomberos, servicios de rescate y de protección civil deben contactar con los servicios de emergencia de la Generalitat Valenciana. Para aportaciones económicas, la propia Fegamp gestiona la apertura de una cuenta bancaria únicamente dirigida para este cometido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación