Encuestas elecciones gallegas: estos serán los resultados en Galicia según los últimos sondeos
Los comicios autonómicos de Galicia se celebran este domingo 18 de febrero, y las encuestas vaticinan el escenario que podría darse después del recuento de los votos
Horario del debate electoral Galicia: dónde ver en directo en televisión y online y a qué hora empieza
![Encuestas elecciones gallegas: estos serán los resultados en Galicia según los últimos sondeos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/13/encuesta.jpg)
Queda menos de una semana para que se produzca la primera jornada electoral del año en nuestro país. Concretamente se celebran las elecciones autonómicas de Galicia, donde los ciudadanos ejercerán su derecho a voto para decidir la nueva presidencia de la Xunta.
Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSOE), Marta Lois (Sumar), Isabel Faraldo (Podemos) y Álvaro Díaz-Mella (Vox) son los candidatos que se presentan para liderar la comunidad y, como en otros comicios, ya se han realizado varias encuestas que adelantan los posibles resultados de esta cita electoral.
El PP de Rueda seguiría ganando, aunque con menos votos
Hasta ahora, la mayoría de sondeos publicados dan la victoria al candidato popular, Alfonso Rueda, que saldría reelegido. Pero, teniendo en cuenta la última encuesta publicada por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), los nuevos resultados podrían dar posbilidades a un escenario algo diferente respecto a las cifras.
En el caso del PP, aunque el organismo ya vaticinaba en enero la pérdida de la mayoría absoluta de Rueda, pues le daba una horquilla de entre 36 y 38 diputados, en los últimos datos publicados también se alteran las anteriores previsiones. Así, según el CIS el Partido Popular llegaría a obtener entre el 42,2% de los votos, con entre 34 y 38 diputados, mientras que la última cifra daba dos más en el mínimo, siendo 38 escaños suficientes para llegar a la mayoría y poder gobernar en solitario.
Si atendemos a encuestas diferentes al CIS, desde 40dB el pronóstico para el PP también revela cierta bajada. En concreto, para su sondeo de enero daba el 47,5% de los votos a los populares, mientras que en febrero ha bajado a una previsión de 45,2% de los votos. Esto se correspondería en entre 36 y 40 diputados.
BNG crecería en escaños
Asímismo, el sondeo de Tezanos daría mejores previsiones para el BNG (Bloque Nacionalista Galego) que en la anterior encuesta, pues ascendería hasta el 33,4% de las papeletas, indicando que podría conseguir entre los 24 y los 31 escaños, cuando en los sondeos publicados el 25 de enero les daba entre 20 y 23, creciendo así en más de 7 diputados en el dato más alto.
En el caso de las previsiones vertidas de la encuesta de 40dB para el BNG de Pontón, también coincide con el CIS en que hay un crecimiento, aunque con porcentajes menores. Estos serían del 30% de los votos para la agrupación nacionalista, mientras que en enero los datos apuntaban a solo un 24,8%, por lo que el crecimiento sería notable. Si hablamos de escaños, el BNG podría alcanzar entre los 22 y los 25 diputados.
Retroceso para el PSOE y posibilidades para Vox
Respecto al resto de partidos, los datos también darían un pronóstico menos positivo para los socialistas a la luz de la última información que ha arrojado el CIS. Concretamente, el PSOE gallego bajaría de la previsión de conseguir entre 15 y 17 escaños a solo llegar a los 14 y tener su mínimo en 9, lo cual pondría al partido de Besteiro en una situación complicada para formar parte de la Xunta.
Otra de las noveades del organismo de Tezanos es que, del mismo modo que en la anterior encuesta dejaba a Vox fuera de juego, ahora podría haber posibilidad de conseguir algún diputado y tener representación, aunque sin aclarar el porcentaje o la cifra que obtendrían. Esta posibilidad chocaría con el resto de demoscopia a la que tienen acceso los ciudadanos y a las previstas por los propios partidos. En el caso de Sumar, el Centro de Investigaciones Sociológicas le daría el 2,8% de los votos y, en el de Podemos, no llegaría a obtener representación.
Por lo que, en líneas generales, el nuevo sondeo del CIS seguiría dando la victoria a Rueda, aunque con pérdida de fuerza y de conseguir la mayoría absoluta; da mejores resultados para la nacionalista Pontón, prevé una bajada para el PSdeG y una ligera esperanza para Vox, que pelearía por pocos escaños con Sumar, y Democracia Orensana conseguiría como mucho un diputado en el caso más optimista para el partido.
Fijándonos en la encuesta de 40dB para EL PAÍS y la SER, para el PSdeG también habría un pequeño retroceso en comparación con los resultados de enero, pues se iría de un 17,9% de los votos a un 15,6%, pudiendo optar a entre 10 y 13 diputados. En el caso de Sumar, se quedaría en un 3,3% de los votos, para Vox pronostica un 2,5%, para Democracia Orensana un 0,9% y para Podemos un 0,6%, siendo difícil conseguir representación para estos últimos partidos o, en su defecto, sacando un solo diputado.
Por otro lado, el CIS también facilita información sobre cómo de claro tienen los gallegos el voto: un alto porcentaje, del 73,7% de los electores, sabría ya a quién va a votar el 18F y, por consiguiente, un 23,7% aún no tiene claro a quien otorgar su voto para liderar la Xunta de Galicia, siendo los socialistas los que más dudas tendrían.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete