galicia
Tres niños y su madre mueren en un incendio, que pudo ser provocado, en Vigo
Hay nueve personas heridas que han sido trasladadas a diferentes hospitales. El padre de los menores fallecidos y su hermano pequeño están en la UCI
El Concello asegura que el edificio «nunca» había tenido daños estructurales y que estaba pendiente de que la propiedad solicitara al juzgado su desocupación
Al menos tres menores de 14, 12 y 11 años y su madre, una mujer de 30 años, han fallecido esta pasada madrugada en un incendio en Vigo. El padre y otro hijo pequeño están la UCI. Otras seis personas, entre ellas uno de los primeros bomberos en llegar, han resultado heridas y están recibiendo atención hospitalaria. El fuego se declaró, según las primeras informaciones, en un edificio de viviendas del barrio olívico de As Travesas, que tendría al menos un foco de inicio, en una moto robada que fue localizada en la puerta de entrada, lo que ayudó a que las llamas se extendiesen con rapidez y cercasen las salidas. Algunos vecinos, además, sostienen que en la quinta planta había un segundo foco, que impidió que los afectados se pudiesen refugiar en la terraza. La mayoría de ellos no tuvieron apenas tiempo de reacción ante la rapidez con la que se extendieron las llamas, en plena madrugada, lo que los obligó a salir con lo puesto por las ventanas, porque la puerta del edificio era inaccesible y el fuego impedía acceder a las escaleras.
El edificio está situado en la calle Alfonso X, en las inmediaciones de la plaza América, y se encuentra acordonado. Las llamas quedaron extinguidas en torno a las 7 de la mañana. Dos horas más tarde entraron los efectivos de la Policía Científica. Aunque la investigación para determinar el origen de las llamas prosigue, los vecinos han manifestado que hace unos días un inquilino tuvo que ser desalojado, precisamente, por intentar prender fuego al edificio, un conflictivo inmueble en el que todos los habitantes eran okupas, a excepción de una persona que tenía una renta antigua. Pese a todos, habitantes y comerciantes de la zona indican que la familia de los fallecidos era «muy normal» y que nunca habían tenido problemas de convivencia con ellos.
El delegado de Central Unitaria de Traballadoras (CUT) en los Bomberos de Vigo, David Álvarez, explicó en conversación con ABC que el Cuerpo ya había remitido al Ayuntamiento, previamente a que sucediesen los hechos, «más de un informe» desfavorable que destacaba la peligrosidad que presentaba el inmueble ante un posible caso de incendio; tanto por el estado del propio edificio como por la cantidad de residentes, entre ellos, familias con menores. «Es un edificio en el que viven muchas personas, en torno a treinta, y en el que también hay muchas mascotas», relata; ahora, el informe, ya clasificado, se encuentra en manos de la Policía Científica.
Sin daños estructurales
El inmueble que ha ardido estaba pendiente de ser desalojado para realizar en él reformas menores, según ha declarado la concejal viguesa de Urbanismo, María José Caride, horas después de que tuvieran lugar los hechos. Caride ha señalado que la propiedad del inmueble, a través de un administrador, le había comunicado hace unas semanas su intención de acudir a la vía judicial para «recuperar la posesión» del mismo, recoge Ep. Aún así, ha matizado que no constaba que hubiera daños estructurales importantes en el edificio, aunque ha admitido el Concello tenía constancia de algunos daños en una fachada interior pese a que, ha asegurado, los técnicos no pudieron ratificarlos porque no se les permitió el paso por los residentes.
La concejal de Seguridad, Patricia Calviño, también ha explicado que, en ese mismo inmueble, hubo «varias intervenciones» de efectivos de emergencias y que, salvo una de ellas, todas fueron «falsas alarmas». La edila ha señalado que, el pasado mes de agosto, se registró un incendio que afectó a un cuadro eléctrico pero que los daños no se extendieron a otras zonas del edificio. Por su parte, la concejal de Bienestar Social, Yolanda Aguiar, ha confirmado que tanto los servicios sociales del Ayuntamiento como de la Xunta conocen a la familia de los fallecidos, y que tenían «historia abierta» en ambas administraciones.
«Debe ser aclarado»
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mostrado su «consternación» y su «deseo de que se esclarezcan todas las circunstancias y antecedentes» en torno a lo ocurrido. En rueda de prensa posterior al Consello, tras un minuto de silencio guardado en el Parlamento, Rueda ha enviado su apoyo a las familias afectadas y a los heridos atendidos en hospitales. «Ojalá que una cosa así no vuelva nunca más a suceder», ha afirmado.
Preguntado por las causas, el presidente ha explicado que, dado que el fuego tuvo lugar hace «muy pocas horas», la preocupación inmediata es «atender a los heridos», si bien «llegará un momento que habrá que verlo». «Empiezan a aparecer noticias, parece que informes de bomberos también, posibles avisos», ha apuntado, pero en estos momentos están «preocupados en otras cosas», ya que «tiempo habrá» para las «causas» y «antecedentes», recoge Ep. «En este momento no procede», ha considerado, «con independencia de que debe ser aclarado sin ninguna duda«.
En la misma línea, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha indicado a los medios de comunicación que la Policía Científica está investigando el suceso, indicando que por ahora no se puede "aventurar cualquier tipo de conclusión de causa inmediata". Él ha explicado que los agentes están trabajando en la investigación, que lleva el Juzgado de Instrucción número 1 de Vigo, en funciones de guardia.
Precisamente la comitiva judicial se desplazó al punto para proceder al levantamiento de los cuatro cadáveres. "Todo indica que el incendio comenzó en el portal del inmueble", han apuntado fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Ahora, el juzgado está a la espera de los informes de los bomberos, de la Policía Científica, de la Judicial y de las autopsias, entre otros. Sobre los fallecidos, Blanco ha dicho que por el momento están pendientes de confirmar las identidades de los mismos, después de ser preguntado si pertenecen a la misma familia, como apuntan fuentes vecinales.
El delegado del Gobierno ha añadido, además, que varios heridos ya han sido dados de alta o lo harán "de forma inmediata", poniendo el foco en una niña de ocho años, que fue trasladada a la unidad de quemados del Hospital de A Coruña. Durante su intervención ante los medios, Pedro Blanco fue interrumpido en varias ocasiones por los gritos de los vecinos, que lamentaban la actuaciones de las administraciones. "Esto hay que evitarlo", recriminaron, indicando "la vergüenza" que supone que no fuese hasta ahora, cuando han fallecido cuatro personas, el momento en el que se toman cartas sobre el asunto, pese a que "ya conocían la situación que se vivía en él".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete