Ni un concello sin escuela deportiva: «Gracias al deporte somos referentes»
El fomento de varias disciplinas genera un interés cada vez mayor entre los jóvenes de la provincia de La Coruña
Arte urbano a la puerta de los colegios de Madrid
![Niñas participando en un partido de balonmano dentro de la iniciativa 'O deporte fainos grandes'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/16/balonmano-RXCA0VcPiFd9d7nhuMw2fBK-1200x840@diario_abc.jpg)
En el municipio coruñés de Dumbría, en la comarca de Finisterre, el censo de población en 2023 del INE registró una población de 2.856 habitantes, siguiendo la tendencia de las últimas décadas. Son prácticamente la mitad de lo que vivían en 1991 (5.028) o en 1960 (5.490). La dispersión de las 7 parroquias que conforman el municipio y el envejecimiento suponen un reto para atender las necesidades en aspectos como la sanidad o educación y fijación de la población en el área. En pleno debate sobre el modelo autonómico, la promoción del deporte a través de varias iniciativas a permitido cohesionar y situar en el mapa este municipio, para la grata «sorpresa» de los partícipes.
Así lo expresa César Ferrío, técnico deportivo del concello de Dumbría, donde empezó a trabajar a media jornada en 1998. Un recorrido en el que formó parte de la incorporación progresiva de escuelas deportivas por las diversas parroquias, que dotaron de oportunidades a los más jóvenes para iniciarse en múltiples disciplinas como fútbol, balonmano, piragüismo o voleibol. Dos años después, ante el aumento de las instalaciones deportivas como pabellones y piscinas, junto al interés de los jóvenes, consiguió un puesto fijo, pero solo era el inicio. Ahora son 3 técnicos deportivos tras un aumento en el interés por estos deportes «que no se esperaban» debido a la cantidad de población, afirma Ferrío.
Ahora, añade el técnico deportivo, la figura de estos profesionales es «indispensable» para atender las necesidades de los clubs que se han formado en los últimos, cuando hace 15 «era difícil ver a técnicos deportivos» en concellos con estas características.
«Pusimos a Dumbría en el mapa. Antes pasaba desapercibida, pero gracias al deporte y a las actividades culturales es un referente en la comarca y a nivel nacional en temas deportivos», señala Ferrío, que destaca como ya cuentan con clubs de varios deportes de todas las categorías -desde prebenjamín a sénior-, lo que también a ayudado a que los jóvenes de las distintas comarcas puedan estar en contacto y promover un sentimiento de unión en torno al municipio de Dumbría. Unas iniciativas que hubiesen sido «muy difíciles de poner en marcha» de no ser por ayudas como las que ofrece la Diputación de La Coruña, que aportó una dotación de 1 millón de euros para la contratación de técnicos deportivos en 67 concellos a lo largo de 2024, algo que sería inasumible para los propios ayuntamientos debido a su reducido tamaño.
Además, desde la Diputación apoyan a 655 entidades, como clubs o asociaciones sin ánimo de lucro, para promover el deporte, con especial énfasis en la base (hasta los grandes eventos deportivos) con otra dotación de 4 millones de euros.
Deporte en la calle
Otra de las iniciativas con un destacado seguimiento es la de 'O deporte fainos grandes'. Con el montaje de canchas, gradas, porterías y demás material necesario, el deporte se convierte protagonista en las céntricas plazas o calles de los ayuntamientos partícipes. Una forma de enseñar deportes como el balonmano, el baloncesto o la gimnasia rítmica a los vecinos, sin limitarse a los pabellones, para despertar el interés por estas disciplinas deportivas.
En la edición del año pasado fueron 1.400 los niños y niñas que acudieron durante los fines de semana establecidos para competir en equipos aleatorios, creando vínculos y una inclinación que se tradujo en la creación de 7 nuevos clubs en la provincia y la incorporación de deportes como el balonmano en escuelas como la de Oroso o Negreira donde, antes, practicar este deporte no era una opción. Una iniciativa que, como destacan de la diputación, no entiende de colores políticos y que va dirigida aquellos concellos donde, por múltiples motivos como la despoblación o dispersión, sería imposible llevar a cabo estas actividades.
En el caso de las competiciones, la Diputación de La Coruña también estableció 1,4 millones de euros para la consecución de copas de fútbol, balonmano, remo, piragüismo o atletismo entre otros deportivos. En ellas participaron 1.400 niños y niñas de la provincia que, junto a sus padres, se desplazaron entre los distintos concellos, generando un movimiento entre provincias y personas dentro de un territorio del que todos forman parte.
Además, el deporte femenino es una piedra angular de las iniciativas impulsadas desde la Diputación con la creación de clubs y campeonatos en todas las categorías y ayudas y premios iguales a las de sus homólogos masculinos, con lo que el gobierno provincial busca igualar en oportunidades tanto para niñas como para niños.
Bolsas para deportistas
Las denominadas Bolsas a deportistas son otro de los apoyos fundamentales para los atletas coruñeses. Unas becas que permiten a 52 deportistas -en 2023 fueron 45- que no tienen acceso a patrocinadores u otras ayudas y tienen, de esta forma, acceso a material nuevo, desplazamientos a competiciones y gastos derivados de su labor deportiva.
Unas ayudas que impulsaron las carreras de relevantes deportistas con grandes gestas, como Ana Peleteiro, Carlos Arévalo o Enmanuel Reyes, que ganó el bronce en las recientes olimpiadas de París. Es el caso también de Belén Toimil, atleta olímpica y campeona de España en lanzamiento de disco y en lanzamiento de peso.
«Para mí es una ayuda muy grande. En mi disciplina es muy importante», indica la deportista de Murguía, que destaca la importancia de promover el deporte desde la base, «de donde salen los atletas de élite» -como en su caso-, para que cada vez más niños conozcan y tengan la oportunidad de amar el deporte. «Saber que te apoyan, que están ahí, que empujan la bola contigo ayuda a entrenar mejor y estar más tranquila», destaca Tomil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete