Clamor por la exclusión de Galicia de los fondos europeos para el hidrógeno verde
La Xunta acusa al Gobierno de un nuevo agravio y buscará con Enagás «alternativas»
![Alfonso Rueda, este miércoles en un acto en Poio (Pontevedra)](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/29/231129_Pte_Edu_Ciberacoso_DCS-6-RnX5lJdwUUXiKQDsvegFa7L-1200x840@abc.jpg)
Xunta, Asociación Gallega del Hidrógeno, Confederación de Empresarios... El clamor es generalizado después de que se confirmaran las peores sospechas y se hiciera oficial que el tramo Zamora-Guitiriz de la red de hidrógeno verde se queda fuera en el listado de Bruselas de Proyectos de Interés Común, que podrán optar a financiación comunitaria. «Es incomprensible» e «indignante», censuró Alfonso Rueda, presidente autonómico, a preguntas de los medios. El mandatario criticó que, a la vista de lo sucedido, el tramo gallego «no es una prioridad para el Gobierno de España y nos dejan fuera de los diseños que llevaron a la UE para que se financiara la construcción de estos hidroductos»; algo que ve como «un agravio más y una decisión de perjudicarnos».
El presidente de la Xunta aseguró que Galicia, de todas formas, peleará para revertir esta decisión y que no caiga en saco roto el «esfuerzo muy importante» realizado, tanto en volumen de proyectos, que recordó que es muy superior a la media nacional, como a la hora de «solucionar nuestra conexión a través de ese hidroducto en Guitiriz». Al hilo, agradeció la llamada del consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, trasladándole «todo el apoyo para buscar otra alternativa para no quedarnos desconectados». Un apoyo que, vino a decir, hace aún más indignante que «el Gobierno de España le diga a la Unión Europea que no vale la pena y que hay que atender otros temas». Rueda explicó que no será fácil pero que se buscarán «otras vías de financiación», porque «si se empeñan en ponérnoslo difícil desde el Gobierno central, Galicia lo que no puede es quedarse de brazos cruzados». «No hay derecho», apostilló.
La Asociación Gallega del Hidrógeno (AGH2) trasladó en un comunicado su «preocupación» por una decisión que «podría dificultar el desarrollo de los proyectos que están en marcha, alguno de los cuales ya cuentan con fondos europeos, pero también frenaría aquellas iniciativas que todavía están en fase borrador. Galicia puede verse convertida en «una isla energética en el transporte de hidrógeno», advirtieron.
La patronal gallega (CEG) denunció que «la ausencia de Galicia en el mapa del corredor de hidrógeno de Bruselas nos condena al aislamiento y a perder competitividad». «Si Europa no financia, exigimos el compromiso del Gobierno para acometer estas infraestructuras y su financiación, e impedir la ausencia de Galicia en el corredor de hidrógeno», señalaron. «Se está negando a Galicia un desarrollo igualitario con respecto a otras comunidades de España».
El Gobierno lo niega
Del otro lado, cerró filas con el Gobierno, como no podía esperarse en otro sentido, su delegado en la Comunidad, Pedro Blanco, quien afirmó que Galicia «no va a quedar fuera de nada, lo que se llevó al Parlamento [europeo] es un catálogo de infraestructuras y empresas, hay un error de base», apuntó en declaraciones recogidas por Ep. «Se trata de un catálogo de centros de especial interés», rebajó el alcance de la decisión.
También a nivel de partido se salió al paso de las críticas de la Xunta. Nicolás González Casares, eurodiputado del PSdeG, acusó a Rueda de «tapar la incompetencia» del gobierno gallego en los últimos años; en los que, acusó, no hizo «ningún trabajo en las instituciones europeas» para que el tramo Guitiriz-Zamora contara con apoyo de la Comisión. La potestad sobre el mapa energético de la CE, ahondó, «es puramente europeo», y basado en un reglamento en el que el Gobierno español no tiene «nada que ver»; descargó de culpa al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Rueda, en cambio, tiene claro que Bruselas se guía por lo que indican los Estados miembros, y que también aquí fue el caso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete