Calle del príncipe
Acento: la paradoja de España
Sánchez aplica una vez más la doble moral. Aplica a otros lo que no quiere aplicar a sus próximos
![Acento: la paradoja de España](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/06/08/57811238-RcM8fIPERkPDLurXl0VCjtM-350x624@diario_abc.jpg)
Dice nuestro presidente del Gobierno que es tiempo de muros. Con él no habrá acuerdos con la derecha. Sánchez, por si no lo saben, empezó su carrera política impulsado por José Blanco, secretario de organización, ministro, portavoz del Ejecutivo. Podemos decir que sin la ayuda ... de Blanco, Sánchez no hubiera pasado de concejal en la oposición del Ayuntamiento de Madrid.
Sostiene Sánchez que su Gobierno es la viva demostración de la ética y la limpieza en los asuntos públicos. Así expone a sus caídos, como Máximo Huertas -que fue el primero- y el penúltimo, el diputado Ábalos. Afirma Sánchez que es inmoral pasar del gobierno a la actividad privada usando la agenda que uno consiguió en su paso por las instituciones. Es más, presume de ser un gobierno y un partido implacable con el tráfico de influencias, los enchufes y cualquier práctica que roce la corrupción política.
Sánchez practica una vez más la doble moral. Aplica a otros lo que no quiere aplicar a sus próximos. En el Concello de Vigo ha habido un grave caso de malversación, empleo falso y enchufismo que ha sido sancionado por el Tribunal Supremo con penas de cárcel. Pero Sánchez expulsó del Partido Socialista al que denunció el delito.
Acento es una consultora que fundo José Blanco, el inicial protector de Sánchez. Dicha consultora cobra importantes cantidades, declara beneficios millonarios anuales, por asesorar estratégicamente a empresas que necesitan o dependen del BOE. Blanco no tuvo trabajo conocido fuera de la política y sus estudios -si los culminó- fueron en una época tardía de su vida.
En Acento trabajó Antonio Hernando, otro hijo político de Blanquito, que desde octubre de 2021 codirige en Moncloa el gabinete del Presidente. Es obscena esta relación entre asuntos privados y asuntos públicos, pero Sánchez no solo calla sino que bendice con su amistad y confianza esta promiscuidad público-privada. Pero en Acento a la hora de cobrar no solo hay dirigentes socialistas. Alfonso Alonso, alcalde de Vitoria y ministro de Sanidad con el PP, entró en Acento en 2020, y el que fue ministro de Consumo por IU-Podemos, Alberto Garzón, intento unirse este año, pero se frustró por el ruido mediático.
En esta España donde los muros políticos impiden la colaboración necesaria de los grandes partidos para resolver problemas graves como la sanidad, la industria o las pensiones, resulta que cobrar por ofrecer soluciones es posible, sin importar el carnet. Ahí lo que importa es la agenda, los contactos, el 'savoir faire'. Por eso Acento igual cobra a Altri que al BBVA. La lista de clientes que asesora la empresa de José Blanco explica el marasmo de este Gobierno, y aquí todos callan y miran para otro lado. Pagan los consejos estratégicos con IVA. Antes se llamaban comisiones. Así es la nueva política.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete