Hazte premium Hazte premium

Carlos Cuerpo insta a Galicia a «pisar el acelerador» con más convocatorias para los fondos europeos

El ministro de Economía indica que el Estado «protegerá los intereses» de los empresarios «allí donde se vean comprometidos», en referencia a Venezuela

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, atiende a los medios en La Coruña EP
Luis García López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó que las comunidades autónomas, y entre ellas Galicia, deben de «pisar el acelerador» en cuanto a las convocatorias para la recepción de fondos europeos para, «en el menor tiempo posible, tener la mayor cantidad posible de fondos sobre el terreno». Así se expresó ante los medios tras la presentación del Foro Económico de Galicia Anuario 2024 en el que participó este lunes.

Según indicó el ministro, los «fondos europeos están llegando a Galicia», poniendo como ejemplo los más de 700 millones que recibió la Comunidad como inversión en infraestructuras o los 500 millones dirigidos a la reindustrialización durante la primera fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Sin embargo, destacó que en el caso de la comunidad gallega, conviene «pisar el acelerador» en las convocatorias destinadas a estos fondos, al estar «por detrás» respecto a otros territorios, algo que no ocurre en el caso de la ejecución de los mismos según Cuerpo.

También se refirió a la segunda fase del plan, en el que el Banco Europeo de Inversiones, liderado por su antecesora en el cargo (Nadia Calviño), canalizará 20.000 millones en los que «las comunidades podrán decidir los proyectos que se lleven a cabo«, tras ser preguntado por la solicitud de la Xunta de que se agilicen las partidas para proyectos estratégicos en la Comunidad.

«Si la comunidad de Galicia tiene proyectos que no se han podido financiar en la primera fase, los podrán poner sobre la mesa y complementar el esfuerzo inversor que ya se está llevando a cabo», indicó Cuerpo.

Además, se refirió a la situación de crisis diplomática entre España y Venezuela, mandando un «mensaje de tranquilidad» a los empresarios. «El estado protegerá sus intereses allí donde se vean comprometidos«, afirmó el ministro de Economía, que también compartió su intención en que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado -para los que necesitan el apoyo de los partidos independentistas catalanes- aunque reconoció que no será «fácil».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación