Hazte premium Hazte premium

Cárcel para seis de los nueve detenidos por los 1.400 kilos de cocaína incautados en el 'narcopesquero' de Camelle

La jueza de Corcubión (La Coruña) envía a prisión provisional a cuatro de los seis últimos arrestados «fundamentalmente» por el riesgo de fuga

La avalancha de cocaína por la costa española desborda a los jueces y policías

El primero de los detenidos por el 'narcopesquero' de Camelle, el pasado mes de agosto europa press

J. Hierro

Santiago

No estaban en paradero desconocido, como sí había sido el caso del dueño del 'narcopesquero' sorprendido en agosto del año pasado en Camelle, Camariñas (La Coruña), con casi 1.400 kilos de cocaína en sus entrañas, pero la jueza de Corcubión que instruye la causa ha esgrimido este jueves la misma razón para enviar a prisión provisional a cuatro de los siete detenidos el martes por su supuesta relación con la trama: el riesgo de que se fuguen antes de que llegue a celebrarse el juicio.

Después de que el 8 de agosto de 2023 las autoridades apresasen el pesquero Nuevo Furuno cuando navegaba en el entorno del pequeño puerto de Santa Mariña, en la Costa da Morte, las detenciones se han ido produciendo a cuentagotas. Casi de inmediato, detuvieron a Brais M., un joven vecino de Boiro (La Coruña) de 27 años, por su supuesto papel como vigía de los 45 fardos de cocaína envueltos en bolsas de plástico del Nuevo Furuno, del que era el único ocupante cuando se desató la operación antidroga.

La segunda detención se hizo esperar. No fue hasta el 30 de noviembre que los investigadores arrestaron al propietario del buque, un pesquero de madera de 12,6 metros de eslora, que este individuo había comprado a un patrón que nada sabía de los fines a las que su nuevo dueño iba a dedicar la embarcación, tan alejada de la pesca del palangre de fondo en el mar Cantábrico, para la que tenía licencia.

Luis Alfredo Y. M., de 32 años, estaba en paradero desconocido. Pero igual que el primero, el propietario del Nuevo Furuno acabó siendo detenido también en Boiro y la titular del Juzgado de Instrucción 2 de Corcubión puso sobre la mesa el evidente riesgo de fuga para hacerle esperar el juicio entre rejas. La misma suerte había corrido el primer detenido.

Este jueves, la jueza ha replicado la misma medida cautelar para cuatro de los seis detenidos que han pasado a disposición judicial –un séptimo había quedado ya libre el mismo día– tras un operativo que, además de tener Boiro como epicentro, se extendió a Madrid y Portugalete (Vizcaya). Los ha enviado a prisión «fundamentalmente por detectar riesgo de fuga», según ha informado este jueves el TSXG, mientras que los otros dos quedaron en libertad porque «no hay pruebas contundentes» contra ellos. En los registro se decomisaron 20.000 euros en efectivo, pero no se incautó ningún tipo de sustancia estupefaciente. En el dispositivo participaron unidades especializadas de la Policía Nacional (Greco y Udyco), además del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación