Espantada de Caballero en las primarias del PSdeG: "No se dan las condiciones"
El que fuera secretario xeral entre 2017 y 2021 no descarta «volver al ruedo» más adelante para encabezar la «candidatura del cambio»
Gonzalo Caballero en su 18 de Brumario

"No podemos ponernos una venda en los ojos, tenemos que ver la realidad de lo que está ocurriendo con el Partido Socialista de Galicia". Bajo esta premisa, el que había sido secretario xeral de la formación entre 2017 y 2021, Gonzalo Caballero, arremetió ... con dureza contra la situación actual del partido, que calificó de "desastre electoral", tras haber alcanzado en las últimas elecciones autonómicas su peor resultado hasta la fecha. Pero a pesar de que la militancia pide un "cambio" para sacar al PSdeG de la "crisis" en la que se encuentra, en esta ocasión no será él quien lo lidere. Así lo anunció este jueves ante los medios, a los que congregó en la plaza del Obradoiro de la capital gallega. Una cita en la que, tras unas semanas de incertidumbre y críticas al funcionamiento y a la dirección del PSdeG, confirmó que, en esta ocasión –igual que en la anterior–, tampoco se presentará a las primarias del próximo XV Congreso Nacional. ¿El motivo? Según el antiguo cargo socialista, ahora "no se dan las condiciones" para el cambio, aunque no lo descarta para más adelante.
"La situación del PSdeG en Galicia [estos últimos tres años] es de desastre electoral", denunció, aseverando que las encuestas muestran que el partido a día de hoy "está aún peor que en las últimas elecciones autonómicas". "Hace un año fallaron las representaciones federales, los representantes socialistas en las diputaciones de La Coruña y Lugo y los poderes municipales al apostar por el compañero José Ramón Gómez Besteiro como cartel electoral. Ya hablaron los gallegos. Nos quitaron 50.000 votos. [...] La inercia y el inmovilismo son el peor legado que le podemos dejar a aquellos que quieren un cambio en Galicia", criticó.
"Sinónimo de retroceso"
El PP de Alfonso Rueda, dijo, está encantado con un PSdeG liderado por Besteiro y Valentín González Formoso, a los que ve como "sinónimo de retrocesos electorales y de caídas". Algo que a los "socialistas de corazón" como él no los puede "llevar a más que un cambio". Pero a pesar de que Caballero asegura tener "vocación de impulsar" esa renovación con "fuerza e ilusión", ahora "no se dan las condiciones objetivas" para ello, por lo que descarta presentarse como candidato a las primarias.
Actualmente, dijo, tanto Ferraz como los cuadros municipales y locales del PSdeG, atrincherados "en una posición de inmovilismo", suponen un "tapón", un obstáculo para que "la nueva dirección pueda impulsar un nuevo tiempo". Incluso dijo "percibir" estos últimos días cierta "vocación de intentar triturar la candidatura del cambio" que dice representar desde las altas esferas del partido. Repite de este modo la misma jugada que en 2023, cuando en el último momento, tras constatar que Besteiro era el preferido para ser el candidato a la Xunta, retiró su precandidatura.
Dispuesto a "salir al ruedo"
Eso sí, a pesar de decidir no dar un paso hacia adelante en esta ocasión, no descarta hacerlo cuando "el PSdeG tenga las condiciones para crecer electoralmente", como pasó, recordó, bajo su liderazgo. "No necesito la política para vivir, pero la política es mi compromiso. Y si tengo que trabajar para remontar la crisis del PSdeG estaré dispuesto a volver a salir al ruedo", prometió, insistiendo en que Formoso y Besteiro "ni están haciendo remontar el partido ni se espera que lo puedan hacer".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete