Hazte premium Hazte premium

El BNG torpedea la concordia política por el homenaje a Alexandre Bóveda

Los nacionalistas, molestos por la presencia de la Xunta en Poio, se desmarcan del clima de cordialidad y acusan al PP de «escenificación hipócrita y oportunista»

Homenaje a Bóveda ante el monumento que le recuerda en Poio (Pontevedra) CONCELLO DE POIO
Pablo Pazos

Pablo Pazos

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al BNG se le atragantó este jueves que la victoria del PP el 28M en Poio deparase una imagen inédita de unidad política en el acto de homenaje y recuerdo a Alexandre Bóveda ante el monumento de A Caeira, fusilado en 1936 poco después de la sublevación militar. El diputado nacionalista Luis Bará acusó a los populares de llevar a cabo una «escenificación absolutamente hipócrita y oportunista por la presencia del conselleiro de Educación, Cultura, Formación Profesional e Universidades, Román Rodríguez. »La Xunta y el PP deben decidir si están del lado de las víctimas o de sus verdugos«, cargó Bará. »Este acto tiene la simbología, con la presencia de diferentes fuerzas políticas, de buscar líneas de concordia, de convivencia y que nos permitan dar pasos adelante, sin olvidar nunca nuestro pasado«, respondió el conselleiro ante los medios de comunicación.

Era, recordó Román Rodríguez, la primera vez que el Concello de Poio invitaba a la Xunta de manera formal a los actos que se desarrollan cada año el 17 de agosto. Desde hace casi tres meses, el bastón de mando en el municipio pontevedrés —arrebatado al BNG tras casi tres décadas—lo ocupa el popular Ángel Moldes, quien junto a miembros de la corporación local encabezó un acto al que acudieron también el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez; el alcalde de Pontevedra, el nacionalista Miguel Anxo Fernández Lores; la presidenta y el vicepresidente de la Fundación Bóveda, Amalia Bóveda e Valentín Bóveda, y el presidente de la Fundación Castelao, Miguel Anxo Seixas.

«Seguramente hoy aquí estaremos personas con ideas políticas totalmente distintas, pero estoy seguro de que a todos nos une la figura de Bóveda», señaló Moldes en su discurso, en el que apeló a «trabajar por lo que nos une sin obsesionarnos con lo que nos enfrenta o separa». El Bloque no esperó a escuchar discursos ni declaraciones. La mera fotografía que iba a deparar el acto se le indigestó a los frentistas, y Bará se encargó de verbalizarlo, especialmente molesto con la presencia del conselleiro, pero también de la Diputación —a la que acusó de tender la mano «desde una inexistente área de memoria histórica»—.

El diputado del BNG, recurriendo a las soflamas habituales, acusó al PP gallego de «estar en la misma y en la procesión», de «colaborar un día y negar el pan y la sal todo el año» al movimiento memorialista, de «intentar quedar bien en una foto el 17 de agosto». «Por mucho que intente blanquearse y desviar la atención de vergonzosos pactos con la ultraderecha, la realidad es tozuda», disparó Bará. El PP, dijo, «niega la existencia de la memoria histórica, desprecia a las víctimas del franquismo y sus familias, se opuso sistemáticamente en el Parlamento a la institucionalización del día de la Galicia mártir, se opone a la anulación de sentencias y a rehabilitar a personas como Alexandre Bóveda».

Libertad y democracia

En paralelo, en Poio, el titular de la cartera de Cultura de la Xunta llamó a «potenciar» y «primar», en actos como el de este jueves, la «libertad» y la «democracia». Román Rodríguez expuso la condena de «todos los demócratas» a que se persiguen, desprecien y «mucho menos» quite la vida a personas por sus «ideas», algo que, puntualizó, ha ocurrido «incluso» en el período democrático, en España, «hasta hace muy pocos años» —por ETA—. «Debemos apartar cualquier atisbo de totalitarismo, fanatismo e intolerancia», invocó, también de «desprecio al diferente». Para añadir que es «fundamental que todos conozcamos» la «historia», «la buena y la mala», para «no repetirla» en el caso de esta última.

Se le inquirió al conselleiro si su presencia en el acto de Poio era sinónimo de un «cambio de talante» como le demandan desde el Bloque o desde el movimiento por la memoria histórica. Y Román Rodríguez respondió que su consellería viene sistemáticamente desarrollando acciones «enmarcadas dentro de la ley de memoria histórica». Por un «empeño personal», recordó, suyo y de su equipo, se logró algo inédito como traer a Galicia 'A derradeira leición do mestre', de Castelao, que nunca había salido de Buenos Aires y se expuso en la Cidade da Cultura santiaguesa, en el Gaiás.

«Debemos escapar y huir de cualquier tipo de intolerancia y de fanatismo», insistió, y «siempre recordar nuestra historia» y «cultura», desde el «respeto innegable», porque, abundó, «conociéndola, respetándola y honrándola, poniéndola en valor, es la mejor forma de que no se repita» cuando se trata de episodios como el asesinato de Alexandre Bóveda y otros.

En la atención a los medios, Rodríguez también se posicionó ante el registro del BNG en el Parlamento autonómico, este mismo jueves, anunciado por Bará, de iniciativas para que se institucionalice el día de la Galicia mártir a modo de homenaje a las víctimas del franquismo. De paso, dirigirse al Gobierno central para que se rehabilite la figura de Bóveda y desarrollar una «política pública de memoria en Galicia basada en los principios internacionales de la verdad, la justicia y la reparación», apostilló.

Sin cambiar el tono, el conselleiro recordó que esa institucionalización «siempre fue un empeño planteado por una formación política», en alusión al BNG, y se decantó en cambio por el «consenso», para que ese día «sea de todos». «Habrá que evaluarlo con tranquilidad y sosiego y ver si se puede llevar a cabo o no. Más allá de la nomenclatura concreta (...), debemos reivindicar la libertad, la democracia y la tolerancia», remachó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación