Hazte premium Hazte premium

El BNG se queda solo en su intención de crear una fundación gallega para la innovación

La modificación que recogía la creación de Innogal fue tumbada en el Parlamento por el PPdeG con abstención de los socialistas gallegos

El BNG lleva a pleno su comisión para investigar la política eólica

Ana Pontón en el Parlamento gallego. Archivo MIGUEL MUÑIZ

Á. V.

SANTIAGO

La intención de Ana Pontón y su partido, el BNG, pasaba por una proposición de ley que significase la creación de una fundación bautizada como Innogal, que sería la herramienta para promover y coordinar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en la Comunidad. Pero la iniciativa fue tumbada este martes en el Parlamento gallego por los populares, mientras que el PSdeG se abstuvo.

Ataviados con claveles rojos en recuerdo de la revolución del 25 de abril portuguesa, desde el BNG defendieron que Galicia «está muy atrás en I+D+i»: concretamente, detalló Pontón, representa el 1 % del PIB (cifra matizada por la popular Sandra Vázquez, pues es el 1,1 %) , menos de la mitad que en Europa y 0,33 puntos menos que en España. «Perdemos capital humano, su talento investigador«, lamentó desde la palestra, asegurando que la modificación de la ley, de 2013, sería la herramienta para revertir la situación.

Pero incluso desde el PSdeG, que no duda «de las buenas intenciones» de la proposición, criticaron la iniciativa. «No hay suficiente concreción de las funciones de la fundación e ignora otros cambios normativos«, dijo Leticia Gallego, en relación a las leyes de ciencia y Universidades promovidas desde el Gobierno central. También ven »desproporción de representación de los centros tecnológicos« frente a las tres universidades gallegas. Esto llevó al partido socialista a abstenerse en la votación, pero Gallego, con todo, se mostró crítica con la situación del talento científico en la Comunidad: »A la Xunta le queda mucho para mejorar las carreras científicas y el I+D+i«.

El planteamiento de la fundación Innogal, como acreditó la portavoz nacional del BNG, se inspira en otras fundaciones públicas, concretamente en la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea) y el Ikerbasque, situados en Cataluña y el País Vasco. Son instituciones que «movilizaron» cientos de millones de euros en los últimos años, aseguró Pontón. No obstante, desde el PPdeG rechazan tajantemente la idea de tener que «copiar» a otras autonomías sus modelos para impulsar la investigación cuando en Galicia existe la GAIN (Axencia Galega de Investigación). Sandra Vázquez incluso llegó a afirmar que, de materializarse, la fundación sería «un chiringuito» con «más gasto para los gallegos». «No es necesaria otra fórmula que no se adapte» a Galicia, añadió la diputada popular. Vázquez defendió la labor de la Xunta en esta materia, con «el mayor número de gente empleada en I+D+i de toda la serie histórica» y aumentando su inversión.

Pontón, por su parte, replicó sentirse «abochornada» tras las intervenciones de los miembros del resto de partidos, y matizó que la fundación «casi no tendría funcionarios y sería un gran retorno para el sistema».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación