Besteiro liderará al PSdeG por la vía rápida: nadie más se postula para hacerlo
El plazo de inscripción para las primarias se ha agotado este jueves sin ningún rival que quiera disputárselas al que fue candidato del partido a las elecciones gallegas
El PSdeG despliega el proceso para encomendarse a Gómez Besteiro
![José Ramón Gómez Besteiro, en una atención a los medios este jueves ante la sede del partido](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/03/14/53587424543_baac9c1546_o-REqBBTIVSV2k5OmXIqB2RVJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El socialismo gallego vuelve a poner la alfombra roja a José Ramón Gómez Besteiro, esta vez para que lidere al PSdeG pese a su descalabro en las elecciones autonómicas. El que fue cabeza de lista del partido el pasado 18 de febrero no necesitará ni siquiera pasar por un proceso de primarias, porque, agotado este jueves el plazo para inscribirse a uno comicios internos que ya no tendrán que celebrarse, la suya es la única candidatura presentada. Previo trámite obligado de recogida de avales, Besteiro se convertirá en el próximo secretario general del PSdeG.
No es habitual lo que ha sucedido en las filas socialistas en los últimos meses. Valentín González Formoso, que también es presidente de la Diputación de La Coruña y alcalde de As Pontes (La Coruña), lidera al PSOE gallego desde que en octubre de 2021 derrotó en unas elecciones primarias al hasta entonces secretario general, Gonzalo Caballero. Sin embargo, Formoso tenía claro que si Besteiro decidía volver a la primera línea política tras salir indemne del calvario judicial al que le sometió la jueza Pilar de Lara, con una serie de imputaciones por corrupción que fueron cayendo una tras otra sin ni siquiera llegar a juicio, él se echaría a un lado y le dejaría vía libre. Y así fue. Besteiro se postuló para encabezar la lista del PSOE a las elecciones autonómicas con el beneplácito y apoyo explícito de Formoso.
Besteiro no tuvo, tampoco entonces, necesidad de pasar por un proceso de primarias para encabezar la candidatura del PSOE para el 18F porque nadie se las disputó. Uno, porque no pudo –el militante coruñés Manuel Losada no reunió los avales suficientes–, y otro, Gonzalo Caballero, exlíder del partido pero entonces aún diputado en el Parlamento gallego, porque a última hora renunció a presentarse a esos comicios internos pese a que llevaba tiempo amagando con hacerlo.
MÁS INFORMACIÓN
Así pues, Besteiro, que en 2016, cuando comenzó el carrusel de imputaciones, se vio obligado a dimitir, no se ha encontrado en su vuelta a la primera línea política, siete años después, con obstáculo alguno. Ni para ser candidato del partido en las pasadas elecciones gallegas, ni ahora para tomar las riendas de su dirección. Pese a haber cosechado los peores resultados del PSdeG en unas autonómicas, perdiendo cinco de los 14 diputados que tenía en la anterior legislatura, y que ya era su mínimo histórico, Besteiro cuenta con el beneplácito de la dirección del partido. No le señalan a él por la debacle, sino a una campaña muy polarizada –entre PP y BNG– y a la falta de tiempo de Besteiro para darse a conocer entre la ciudadanía.
Un mero trámite
Besteiro no tendrá, por tanto, más piedras en el camino que los trámites que marcan los estatutos del partido y que sorteará sin dificultades. Ahora, según el calendario que la ejecutiva del PSdeG aprobó el sábado, tendrá desde este viernes hasta el 22 de marzo para recoger los avales necesarios para que su candidatura sea proclamada. Según el reglamento, necesita reunir al menos el 6% del censo del PSdeG. Hay sobre 10.000 militantes socialistas gallegos con derecho a voto. No se esperan sorpresas, porque ya para las mencionadas primarias para liderar la candidatura del PSdeG a la Xunta –que no llegaron a disputarse– pudo reunir sin problemas esos requisitos.
Una vez conseguidos los avales necesarios, se abrirá un plazo de cuatro días en los cuales se podrán presentar recursos y luego se hará efectiva la proclamación definitiva del candidato, que culminará en un congreso extraordinario que el partido ha convocado para el próximo 27 de abril.
La elección de Besteiro acabará con una extraña bicefalia en el PSdeG, en la que él era el candidato a la Xunta; Formoso, secretario general del partido, y, paradójicamente, sin nadie que lo liderase en el Parlamento de Galicia después de que Besteiro, que no era diputado, venciese a Gonzalo Caballero en las primarias de 2021.
Ahora, Besteiro tomará las riendas del PSdeG en ambos escenarios. Liderará en la Cámara autonómica –después del 18F renunció a su acta en el Congreso– al raquítico grupo parlamentario socialista, y también asumirá la dirección del partido. Será un nuevo PSdeG, 'made in Besteiro'. Este jueves, preguntado por el equipo del que se rodeará, se ha mostrado partidario de que sea «nuevo», sin que eso suponga «un desprecio» a la actual dirección. «No se trata de dar continuidad o no, sino de que cuando uno tiene la responsabilidad de elegir a una ejecutiva, elegir a los hombres y mujeres que puedan hacer mejor esa labor», ha explicado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete