Hazte premium Hazte premium

Ayuso insta a Sánchez a convocar elecciones y elegir entre un país «de terroristas en la calle» o de «libertad, democracia y ley»

La presidenta madrileña, durante su primera visita institucional a Galicia, carga contra el Gobierno por privilegiar a vascos, navarros y catalanes

Isabel Díaz Ayuso y Alfonso Rueda, este jueves en Órdenes DAVID CABEZÓN (XUNTA)
Pablo Pazos

Pablo Pazos

Órdenes (La Coruña)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Isabel Díaz Ayuso ha retado a Pedro Sánchez a «convocar elecciones», porque es lo «mejor» que podría hacer en la actual tesitura, en la que, vía Presupuestos, se está «hipotecando» a las próximas «generaciones enteras» y «destruyendo empleo», con un presidente que no cuenta lo que «sucede» y está «intentando despistar». Convocando elecciones, ha abundado, los españoles podrán decir qué «quieren de aquí para adelante»: «si quieren un país de terroristas en la calle, de independentistas y aquellos condenados por corrupción, indultados» o bien, como apoya «una gran parte de españoles», «una España de libertad, de democracia y de ley». «Y no es esta», ha apostillado desde la casa consistorial de Órdenes (La Coruña).

En Madrid lo tenemos claro», ha añadido la presidenta madrileña durante su intervención, en el acto central de su primera visita a Galicia. «No al nacionalismo, no al racismo, no a los indultos, porque volverán, para eso se está pergeñando toda esta cuestión a manos de los independentistas, que son los que están obteniendo mayor factura de todo lo que se está negociando, especialmente a través de los impuestos y los presupuestos. No a la ruptura y venta de España, no al terrorismo, siempre sí a la libertad, la democracia y la ley», ha remachado.

En esta línea, ha cargado contra el impuesto a las rentas más altas del Gobierno, ratificando que «vamos a estar radicalmente en contra de acabar con la autonomía fiscal de las comunidades autónomas, y pergeñar nuevos impuestos por la la espalda, mientras le dan más autonomía (…) al País Vasco, Navarra o Cataluña». «Es un sinsentido que se siga desmembrando España de esta manera, que se le dé más autonomía, hasta en el deporte, al País Vasco, que se les de ya casi categoría de país, mientras las CCAA que no somos golpistas, que cuadramos las cuentas y estamos al servicio de España, ni siquiera tengamos la más mínima autonomía para saber cómo mover nuestra propia economía».

El pueblo natal de Zendal

La presidenta madrileña ha acudido al municipio coruñés a invitación de su alcalde, el popular José Luis Martínez Sanjurjo, por ser el lugar de nacimiento de la enfermera Isabel Zendal, que inspiró el nombre del hospital público de pandemias construido por la Comunidad de Madrid. Ayuso, quien previamente ha visitado las instalaciones del grupo Inditex en otro punto de la provincia coruñesa, Arteixo, ha acudido en primer lugar a la casa consistorial, donde ha sido recibida por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda y el vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo -ambos se han desplazado desde Santiago tras la reunión semanal del gobierno gallego-. Allí, Ayuso ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento.

Durante su intervención, al hilo de los datos de la EPA, ha mostrado su sorpresa por el mal comportamiento a nivel nacional, y ha criticado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, haya optado por «sacar el francomodín», en alusión a la retirada de la medalla al Trabajo a Francisco Franco, que «no es el camino». Lo que hay que hacer, ha subrayado, es flexibilizar el mercado, ayudar a las empresas a crear empleo, ayudar a los autónomos, reducir burocracia y carga fiscal. «Lejos de apagar escaparates y de imponer a los comerciantes, lo que hace falta es todo lo contrario, la economía es un estado de ánimo», ha incidido, por lo que ha abogado por «incentivar a la economía, bajar impuestos, estimular el crecimiento económico, el empelo, con mensajes en positivo».

Más cauta se ha mostrado al ser preguntada por las negociaciones del PP con el Gobierno para renovar el CGPJ. Por «lealtad» a su partido, ha subrayado que ya ha hablado al respecto con quien «corresponde», pero que precisamente por ese afán de ser leal no quiere «entorpecer ni molestar ni ser un problema para nadie».

Tras acudir al Ayuntamiento, Ayuso se ha desplazado al centro sociocomunitario que también lleva el nombre de Isabel Zendal, donde ha visitado las instalaciones, tras un recorrido de media hora (para un tramo que se hace en apenas cinco minutos) donde no ha dejado de saludar a los vecinos y posar para ser fotografiada. Una vez concluida la agenda, estaba previsto que la presidenta madrileña comiera con el titular de la Xunta y su anfitrión, el alcalde de Órdenes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación