Hazte premium Hazte premium

Avistan una bola de fuego sobre el cielo desde varias localidades de Pontevedra

Los vecinos que llamaron al 112 lo describían como una especie de bengala en el cielo, «algo rojo que dejaba una estela blanca»

Despega 'Odiseo', la misión privada con la que EE.UU. quiere volver a la Luna medio siglo después

Se ha podido ver desde Pontevedra y otras provincias cercanas EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varios ciudadanos desde distintas localidades de la provincia de Pontevedra alertaron a última hora de la tarde del domingo de la presencia de una bola de fuego sobre el cielo, cuyo origen por el momento se desconoce, aunque se apunta como posible causa un bólido.

Ni la Agencia Estatal de Meteorología ni MeteoGalicia, consultados por Europa Press, tuvieron constancia de lo sucedido, aunque sí el servicio de emergencias 112 que recibió la llamada de varios particulares, de zonas como Bueu y Sanxenxo.

Uno de ellos, que se encontraba en la zona del puerto de Bueu, explicó que vio una especie de bengala en el cielo. «Algo rojo que dejara una estela blanca», precisaron desde el 112, aunque otros aludían a restos de una estela verde.

Fueron varios avisos del mismo municipio y otros desde Sanxenxo, alertando que podría caer en la zona de la ría de Arousa, han precisado sobre lo sucedido en torno a las 19.30 horas.

Por su parte, el director del Observatorio Astronómico Ramón María Aller, José Ángel Docobo, consultado por Europa Press, ha explicado que tendrán que evaluar si las cámaras con las que cuentan recogieron algo, aunque ha manifestado que «lo más probable es que sea un bólido».

«Es la entrada en la atmósfera de una piedra cósmica que, por la velocidad, se pone incandescente y produce esa luz«. No obstante, ha asegurado que existen otras hipótesis como »la reentrada de un satélite artificial o un cohete que se usan para poner en órbita un satélite«, ha indicado sobre los restos del mismo.

Al respecto, ha apuntado que estaba previsto para estos días «la caída de un satélite«. Con todo, ha añadido que no le consta que haya sido así por lo que ha apuntado como »más probable« que fuese un bólido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación