Augas de Galicia avala el proyecto de Altri y el BNG habla de «caciquismo»
La conselleira de Medio Ambiente ha defendido el trabajo de los técnicos, asegurando que el informe garantiza que se cumplen los estándares de calidad para los vertidos industriales
Tras el anuncio, los nacionalistas han denunciado que el PP de la Xunta «amañará» el proceso y que ahora «estudiarán» el documento para valorar qué medidas adoptar
![La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, en rueda de prensa tras el Consello de la Xunta (archivo)](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/01/EuropaPress_6308350_conselleira_medio_ambiente_cambio_climatico_angeles_vazquez_rueda_prensa-RgsvwUPfPzJ8I4Fn5nAcReN-1200x840@diario_abc.jpg)
Augas de Galicia ha dado el visto bueno al proyecto que Altri planea establecer en Palas de Rei, concluyendo que cumple con los objetivos medioambientales en relación a los vertidos al río Ulla y, además, exige a la pastera que "mejore la situación del embalse de Portodemouros". Así lo expuso este sábado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, quien quiso recalcar su plena confianza en el trabajo de los técnicos que elaboran los informes y que "ningún conselleiro" puede interferir en su dictamen. Por su parte, desde el BNG no tardaron en lanzar una ofensiva, asegurando que los populares gallegos están cometiendo una "cacicada" y que la Xunta ya tiene decidido sacar adelante la fábrica, ya sea mediante "irregularidades" o "presiones" al personal.
Según explicó la conselleira, el informe de Augas concluye que "el proyecto es compatible con los objetivos medioambientales marcados a nivel europeo, por la Organización Mundial de la Salud y por la legislación Española y autonómica". Además, destacó que entre los requisitos planteados a la empresa, se le exigirá "mejorar la situación" del embalse de Portodemouros, algo que la multinacional "acata". "Es uno más de los más de 30 informes que ahora tienen que pasar a la Dirección Xeral de Calidade Ambiental para que se haga la declaración de impacto ambiental correspondiente", indicó.
Cuestionada acerca de su posición sobre la posible implantación de la factoría, Vázquez aseguró estar tranquila "desde el momento en el que los informes son favorables", "dicen que cumple la ley" y también los "parámetros de calidad del aire, emisiones, vertidos, etc". Y ante las posibles críticas, defendió que se trata de un proceso escrupuloso y que se "fía" de los funcionarios de su consellería: "Ahora les toca trabajar conmigo y mañana pueden estar trabajando con otro grupo político. Ningún conselleiro puede cambiar el sentido de un informe".
Tras conocerse la noticia, la plataforma Ulloa Viva criticó en una entrevista concedida a RNE y recogida por Ep haberse enterado del dictamen a través de los medios, acusando a la Xunta de "negarles información". Al respecto, la titular de Medio Ambiente aseguró que la Administración "nunca puede negar el acceso a la información", cuestión que está "perfectamente reglada" y que "tiene sus tiempos". "Pido sensatez y cordura", aseveró, asegurando que se trata de "un proyecto más" como muchos otros que se implantan en el territorio, con unas "dimensiones importantes", por lo que hay que "darle a los técnicos el tiempo necesario para que pidan la documentación necesaria".
Por su parte, los nacionalistas no tardaron en dar a conocer su posición contraria al informe, asegurando que esta autorización es una "cacicada" del Gobierno del PP. En un audio remitido a los medios, el portavoz parlamentario de Medio Ambiente, Luis Bará, aseguró que la Xunta "ya hace tiempo que decidió autorizar la macrocelulosa de Altri" y que "amañará todos los informes para conseguirlo, con irregularidades de todo tipo y presiones al personal de la administración".
"Es un atentado contra el país, contra el territorio, contra el Ulla, el Ulloa y la ría de Arousa por el enorme impacto que tiene la captación y, sobre todo, el vertido de aguas contaminantes al río Ulla, que tiene varias zonas ya protegidas, tendrá un impacto ambiental muy significativo, especialmente en el embalse de Portodemouros, donde se ubica la cuenca hidrográfica", condenó. El BNG, dijo, "estudiará todo lo que es el expediente administrativo de esta autorización para analizar a partir de ahí todas las medidas a adoptar en el ámbito político y también en el administrativo para impedir este atentado ambiental, [...] esta auténtica cacicada que pretende perpetrar la Xunta del PP".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete