Hazte premium Hazte premium

Así es el Argos Georgia, el barco naufragado en las islas Malvinas con diez españoles a bordo

La embarcación, fabricada en 2018, medía 54 metros de eslora y 13 de manga

Sigue en directo la última hora sobre el naufragio del 'Argos Georgia'

Naufragio del Argos Georgia: la bravura del mar que acabó en tragedia

Así es el Argos Georgia, el barco naufragado en las islas Malvinas con diez españoles a bordo Marinetraffic

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El trágico evento, que ocurrió en las proximidades de las Islas Malvinas, ha sido un duro golpe tanto para los seres queridos de la tripulación como para toda la comunidad marítima. El navío, donde se encontraban 10 españoles entre los 27 tripulantes, sufrió el naufragio debido a una vía de agua por una tormenta, según apuntan los primeros datos a falta de confirmación oficial. Este suceso provocó que la tripulación fuese evacuada en botes salvavidas, y lo que ha provocado, hasta el momento, nueve fallecidos.

El Gobierno de las Islas Malvinas ha anunciado que las labores de rescate tuvieron que ser suspendidas temporalmente, por la noche, debido a «condiciones climáticas extremas», en las que las protagonistas han sido las olas, que alcanzaron los siete metros de altura, y que han dificultado el uso de helicópteros y otros medios de salvamento.

Son ya nueve los fallecidos por el naufragio del Argos Georgia. Cuatro permanecen desaparecidos y otros 14 han sido rescatados con vida tras el siniestro, según ha informado Salvamento Marítimo.

Así es el Argos Georgia

El Argos Georgia, construido en 2018, era un pesquero moderno diseñado para operaciones en alta mar. Pertenecía a la empresa Argos Froyanes, una sociedad británico-noruega con una sólida fama en la industria pesquera. La empresa, con más de tres décadas de experiencia, se ha distinguido por su enfoque en la sostenibilidad y la seguridad en sus operaciones.

Este barco fue construido en el astillero Tersan de Yalova, Turquía, y estaba registrado bajo la bandera de Santa Elena, isla del océano Atlántico, ubicada a más de 1800 kilómetros de distancia de la costa occidental de Angola, en África.

Imágenes del interior del Argos Georgia Argos froyanes vr tour

Con 54 metros de eslora y 13 de manga, estaba equipado para la pesca de palangre, un método utilizado frecuentemente en la captura de especies como el bacalao y el pez sable. La empresa internacional ha sido un referente en la implementación de prácticas pesqueras sostenibles, colaborando estrechamente con diversas organizaciones.

Este dramático hecho ha resaltado los problemas diarios que sufren los pescadores en el alta mar por más que se intente avanzar en la creación de más medidas de seguridad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación