Hazte premium Hazte premium

Polémica por el anuncio de subidas salariales a los sanitarios a dos días de las elecciones en Galicia

La Consellería de Sanidade indica que el envío de SMS para este tipo de comunicaciones es «habitual», y que informaban de unos aumentos pactados en 2023 que ya aparecían en los Orzamentos de 2024

Cerca de 1.800 opositores concurren para cubrir 134 plazas del Sergas

Dos profesionales del Sergas en el pasillo de un hospital (archivo) CEDIDA

Noela Vázquez

Santiago

El último día de campaña no ha quedado libre de polémica. La jornada de este viernes, profesionales del Servizo Galego de Saúde (Sergas) recibieron un SMS informando sobre los aumentos en los precios de las guardias y complementos, como ya se había pactado con los sindicatos en 2023 y aparecía reflejado en los Orzamentos de 2024. Una noticia que ha sido mal recibida por algunos colectivos, como Enfermeiras En Loita, que critican que, si bien «puede ser legal», realizar el anuncio a dos días de las elecciones autonómicas es «éticamente reproblable». Por su parte, desde la Consellería de Sanidade explican que se trata de un procedimiento «habitual» para trasladas asuntos de interés a los trabajadores, como ya se ha hecho en otras ocasiones.

Tal y como compartió el colectivo Enfermeiras en Loita en sus redes sociales, parte de los mensajes que algunos sanitarios han recibido informando de aumentos salariales decían lo siguiente: «Mejoras retributivas 2024: se le abonará a partir de esta nómina el complemento de turnicidad en atención primaria por turno de tarde con los atrasos de enero de 2024». Otros hacían referencia a la carrera profesional, informando de que «en la próxima nómina será abonado mensualmente un nuevo grado de carrera profesional», y también se envió el correspondiente SMS informando del «incremento de las noches en días laborables en un 7,9% y festivos y noches prefestivas de sábado del 15,71%», indicando que «las noches de viernes serán abonadas como festivas».

El colectivo ha criticado que «Anunciar subidas salariales a falta de dos días para las elecciones autonómicas y enviar SMS masivos a todos los trabajadores del Sergas puede ser legal pero es éticamente reprobable«, indicando que es una decisión que les genera »un enorme rechazo« y que »quien sabe si no provocará justo lo contrario«.

Incluidos en los presupuestos de 2024

Por su parte, desde la Consellería de Sanidade explican que este anuncio para informar a los trabajadores de los cambios que tendrán en sus nóminas de febrero «derivan del acuerdo firmado por unanimidad en mesa sectorial en abril del año 2023«, que ya estaban «incluidos en los Orzamentos de 2024». «Siempre que hay cambios se informa a los trabajadores, tal y como se hizo, por ejemplo, con la carrera profesional», indican, asegurando que «la comunicación con el personal del Sergas vía SMS es fluida y habitual en asuntos de interés para los trabajadores, como es el caso de las oposiciones, las intersustituciones, los concursos de traslados, etc».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación