Suscríbete a
ABC Premium

El alquiler medio subió un 9,4% en 2024 y en las siete ciudades, con La Coruña a la cabeza

El promedio está en 8,9 euros por m2. Lugo y Orense, las provincias más asequibles, según un informe de Idealista

El «histórico déficit» de vivienda seguirá encareciendo los alquileres

Un piso de viviendas en Orense (archivo) AGOSTIME (EP)
Pablo Baamonde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coste económico que supone vivir de alquiler en una vivienda gallega ha aumentado un 9,4% durante 2024, según el índice publicado este jueves por Idealista, que contrasta los datos de diciembre de 2023 con los del último mes del año pasado en base a las expectativas de los caseros. Según el informe de la web de compraventa de inmuebles, el coste medio del metro cuadrado ha aumentado hasta situarse en los 8,9 euros; y a escala general, el incremento se ha hecho notar en las cuatro provincias –especialmente en Pontevedra y La Coruña– y en las siete ciudades gallegas, con la herculina a la cabeza.

De acuerdo a los datos que maneja el portal, las expectativas de los propietarios crecieron un 12,9% en la provincia de La Coruña en 2024 , seguida por Lugo (7,9%), Pontevedra (6,1%) y Orense (4%). En términos de coste por superficie habitable, las más baratas son Lugo (6,7 euros por m2 ) y Orense (7,1 euros por m2). Por contra, la más cara actualmente es Pontevedra (9,6 euros por m2), seguida por La Coruña (9 euros por m2), que pese a su aumento se mantiene ligeramente por detrás.

En el caso de las ciudades, Idealista detalla que los precios«se han comportado de manera alcista»,a nivel general, por toda Galicia. Lidera las subidas La Coruña (con, de nuevo, un 12,9%), seguida por Lugo (9,5%), Vigo (8,9%), Orense (7,5%), Santiago (6,2%) y Pontevedra (4,1%), que experimenta la menor alza pese a suceder lo contrario en el conjunto provincial. Recuperando la referencia del coste por metro cuadrado, La Coruña vuelve a liderar la escala de precios en el mercado del alquiler con una media de 10,6 euros/m2, seguida por Vigo (10,3 euros/m2), Santiago de Compostela (9,5 euros/m2) y Pontevedra (8,3 euros/m2); mientras que Lugo (7,3 euros/m2 ) y Orense (7,5 euros/m2) son las capitales más económicas, siempre de acuerdo a las expectativas de los caseros que publica Idealista.

«Lamentablemente, en materia de alquiler hemos perdido un año más: 2024 solo ha confirmado la crisis del mercado, reduciendo aún más la escasa oferta y disparando los precios. Como adelantamos, las medidas tomadas en los últimos años han agravado el problema. Las previsiones no son buenas«, ha expresado a través de un comunicado Francisco Iñareta, portavoz de la inmobiliaria web. A su juicio, »la reducción de la oferta disponible, además de incrementar los precios y generar una enorme ansiedad en las familias, convierte el alquiler en coto exclusivo de aquellos perfiles con mejores salarios, más ahorros, mayor apoyo familiar o gran seguridad laboral. Los propietarios tendrán cada vez más perfiles entre los que elegir y se decantarán siempre por aquellos que les ofrezcan una mayor seguridad de cobro y de recuperación de la vivienda en caso de impago«. En un escenario como este, advierte, »las familias más vulnerables o aquellas en riesgo de serlo serán siempre descartadas«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación