Hazte premium Hazte premium

El acantilado más grande de Europa está en España: sólo lo superan tres en todo el mundo

Cuenta con 615 metros y una pendiente del 80%

El espectacular faro de los 763 escalones que hay que bajar... y subir

El acantilado más grande de Europa está en España: sólo lo superan tres en todo el mundo Xunta de Galicia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El norte de España es un lugar ideal para visitar ya que cuenta con diversos paisajes, su clima e incluso las playas que ofrece en las que no solo se puede dar un chapuzón, sino también practicar deportes acuáticos.

En Galicia, por ejemplo, hay muchas cosas que hacer como el Camino de Santiago, visitar la Catedral ícono de la capital gallega, conocer la Torre de Hércules, disfrutar de la naturaleza y, por supuesto, de la buena gastronomía que ofrecen.

En Coruña, por ejemplo, se puede visitar el Castillo de San Antón, el Monte de San Pedro, el Aquarium Finisterrae, la plaza de María Pita, la playa Riazor, entre otros lugares. Además, es aquí donde se encuentra el acantilado más grande de Europa.

El acantilado más grande de Europa

En la sierra de A Capelada, entre los municipios Cariño y Cedeira, se encuentran los acantilados de Herbeira (Vixía de Herbeira), donde el pico más alto de la sierra forma parte de los acantilados costeros.

Con 615 metros, es el techo de la sierra A Capelada. Desde aquí se puede disfrutar de unas vistas imponentes de la costa norte gallega entre el cabo Ortegal y la exigua ensenada de Santo André de Teixido, con lo que se puede atesorar de una panóramica magestuosa.

En estos acantilados se encuentra una caseta de piedra cuya construcción data del siglo XVIII y que sirvió como puesto de vigilancia marítima de toda la costa. En este punto se puede observar al mar romper con las olas, aunque no se puede escuchar como chocan. Además, cuenta con una pendiete del 80% dejando una postal inolvidable.

Caseta de piedra Galicia Maxica

Es utilizada también como parque eólico con el fin de aprovechar las ráfagas de viento que existen en esta zona y así generar electricidad, también sirve como zona de pasto para vacas y caballos.

¿Cómo llegar?

Se puede llegar al mirador de los acantilados en coche e incluso andando (para los senderistas). Desde Cedeira hay casi 15 kilómetros de trayecto, por lo que se puede acceder con vehículo particular desde este municipio hacia Praza de Galicia / AC-566, se sale de la rotonda en la avenida da Area, para después girar a la izquierda con sentido a Rua Eduardo Ponda durante 1,4 kilómetros.

Después se gira a la izquierda hacia Lugar Ventosa durante 500 metros, después a la derecha con sentido a la carretera DP-2205 donde estará señalizada la llegada al mirador. Andando son unas 3.50 horas por la DP-2205 o por la AC-566.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación