SUCESO EN LA CORUÑA

Un multitudinario funeral despide al agente fallecido en la tragedia de Orzán

La iglesia de Burela se quedó pequeña para acoger a todos los asistentes al entierro

Un multitudinario funeral despide al agente fallecido en la tragedia de Orzán MIGUEL MUÑIZ

P. ABET

Pasadas las cuatro de la tarde de ayer, el agente Rodrigo Maseda recibía sepultura en el cementerio del municipio lucense de Burela, su localidad natal. Junto a su familia, centenares de vecinos y amigos daban el último adiós a uno de los tres policías que el pasado viernes arriesgaron su vida para intentar auxiliar al estudiante eslovaco que las olas arrastraron mar adentro. Hora antes, y en la capilla ardiente que se instaló en la Casa de la Cultura de Burela, el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, le imponía al agente Maseda la Medalla de Oro al Mérito Policial, la condecoración más alta que este cuerpo concede a título póstumo y que todos los efectivos implicados en el suceso de Orzán recibirán como reconocimiento a su valor.

Al multitudinario funeral también acudió una amplia representación de las autoridades gallegas, encabezada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Visiblemente emocionado —y tras acercarse a los familiares del fallecido para transmitirles sus condolencias— el máximo mandatario elogió la figura de los efectivos policiales que perdieron la vida en el arenal coruñés, a los que describió como «tres héroes que están en la memoria colectiva del pueblo de Galicia y que no vamos a olvidar nunca». Acto y seguido, el presidente recordó que «la Policía acaba de acreditar que son personas que están entrenadas para salvar, incluso poniendo en riesgo su propia vida». Acompañándolo estaban el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; y la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo, entre otros.

«Aliviados por el rescate»

A cien kilómetros de Burela, en el municipio de Friol, los padres del segundo de los agentes encontrados ayer en el Orzán, José Antonio Villamor, reconocían sentirse «un poco más aliviados» tras el rescate del cuerpo de su hijo. Así lo dio a conocer el alcalde de la localidad, que también aclaró que la familia estaba destruída «no solo por la muerte de su hijo sino porque estaban angustiados por la posibilidad de que el cuerpo no apareciese». El funeral de José Antonio Villamor, que fue velado en intimidad en el Tanatorio Servisa de La Coruña, tendrá lugar hoy a las 11 horas en Friol. Previamente, el agente recibirá la Medalla de Oro al Mérito Policial.

Se amplía la búsqueda

Durante la jornada de ayer, los medios aéreos afanados en las labores de recuperación del cuerpo del estudiante Tomas Velicky ampliaron, sin resultados, el área de búsqueda desde Fisterra hasta Cabo Ortegal. En el rastreo, que se retomará hoy por noveno día consecutivo, participa la avioneta de Salvamento con base en Santiago «Serviola 303» y los helicópteros «Helimer 210» y «Abeja 28» de la Dirección General de Tráfico, además de medios de la Policía Nacional.

Por mar colabora la embarcación de intervención rápida «Salvamar Mirfak» y el buque «Sar Gavia» de Salvamento, entre otros. En el rastreo marítimo también participan distintos equipos de buzos mientras que en tierra trabajan agentes de policía, bomberos de la ciudad y efectivos de Protección Civil.

Paralelamente a los trabajos de búsqueda del último de los desaparecidos, el alcalde de La Coruña, Carlos Negreira, reclamaba ayer «tranquilidad» para escuchar las propuestas de algunos expertos que abogan por implantar medidas de seguridad en los arenales urbanos de la ciudad tras la tragedia. «No se trata de poner falsas medidas de seguridad, sino que se trata de que exista la mayor seguridad posible y, para eso, escucharemos las propuestas de los técnicos», apuntaba Negreira ante la iniciativa. El regidor recordó, además, que las medidas existentes en la actualidad «ya son similares» a las que de otras playas urbanas del norte de España, como en Gijón, Santander y San Sebastián.

Así las cosas, será el próximo martes día 7 cuando la Junta Local de Protección Civil analice las medidas de mejora en lo tocante a la seguridad en los arenales de la ciudad. En cuanto a la recuperación de los dos agentes, Negreira destacó la labor desarrollada por el centenar de personas que conforman el operativo de búsqueda «y que continúan trabajando para dar con Tomas Velicky».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios