Unanimidad en el pleno de la Zona Franca sobre la ETEA
El pleno de la Zona Franca dio luz verde ayer al convenio que permitirá ubicar el Campus del Mar en la antigua ETEA
![Edificio Faraday](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/04/27/farday-siemes-etea-kTwB--620x349@abc.jpg)
El pleno de Zona Franca dio luz verde ayer, con el voto unánime de todos los vocales, al convenio con la Xunta de Galicia para recuperar dos parcelas en los terrenos de la antigua ETEA , y al acuerdo de cesión a la Universidad para las instalaciones del Campus do Mar. Así, tras casi un año de bloqueo por parte del gobierno de Abel Caballero , presidente del Consorcio y que se negaba a convocar el pleno, el organismo estatal ha dado el primer paso para recuperar los edificios Siemens y Faraday en los que se ubicará el proyecto. Según adelantó el rector, Salustiano Mato, la semana pasada, las obras desde el punto cero, que es esta firma, podrían estar finalizadas en dos años.
El convenio aprobado refleja que, de la deuda contraída por el gobierno gallego por su parte de la ETEA ( 18,5 millones ), quedan por pagar unos 11,2 millones de euros, que se abonarán de la siguiente manera: 5,7 millones se pagarán mediante un plan de 8 anualidades y el resto, se compensa mediante la devolución de dos parcelas valoradas en 5,5 millones.
El presidente del pleno de Zona Franca, y alcalde de Vigo, Abel Caballero, confirmó que el convenio y el acuerdo de cesión fueron apoyados unánimemente, y ha vuelto ha justificar su decisión de someter a votación esas cuestiones –tras casi un año de negación– por el «chantaje» de la Xunta a la ciudad. Por su parte, la delegada de la Zona Franca recordó que la deuda municipal con el Consorcio por los terrenos vendidos en 2009 sigue intacta. El ayuntamiento debe 11,5 millones de euros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete