Hazte premium Hazte premium

Cultura

Los placeres literarios de Emilia Pardo Bazán

La declaración BIC de su biblioteca permite asomarse a sus gustos como lectora, propios «de una intelectual europea»

Pardo Bazán, en su estudio, hacia 1915 ARCHIVO ABC
José Luis Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Torres de Meirás fueron la culminación de un sueño. La vieja granja de su familia a las afueras de La Coruña no solo le permitía estar en contacto con la naturaleza y, al tiempo, imbuirse de su propio historicismo al dar vida a una ... mansión de escritora, en la que ella misma se implicó en el diseño y decoración. También la habilitó para disponer de enormes estancias donde almacenar y ordenar uno de sus mayores tesoros: su biblioteca. Ahora, gracias a los trabajos de la Real Academia Galega, los miles de volúmenes que en su día fueron de doña Emilia y en la actualidad posee la familia Franco, están perfectamente catalogados y con el manto protector de la declaración de Bien de Interés Cultural en trámite. Además, permite reconstruir los gustos de la literata, una mujer adelantada a su época que disponía «de la biblioteca propia de una intelectual europea», según la catedrática Isabel Burdiel, autora de la última biografía de Pardo Bazán (Taurus, 2019).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación