Hazte premium Hazte premium

EL GARABATO DEL TEORREÓN

Hojas de un cancionero todavía inédito

La Sección Femenina salió al rescate de letras y melodías de la cultura popular de Galicia. En Lugo, recurrió al maestro Carlos Adrán Cambón, que recopiló canciones recogidas a viva voz

En la parroquia de San Cibrao, en el municipio lucense de Cervo, Adrán recoge diez canciones Turgalicia

Juan Soto

Se pongan como se pongan los misioneros del pensamiento único y por mucho que amartillen la pistola los mamporreros de la memoria democrática, nadie que conozca un poco la historia del franquismo se atreverá a negar el trabajo de la Sección Femenina del Movimiento ... para la recuperación de ciertos aspectos de la cultura popular de Galicia. Consciente de la eficacia del folklore como instrumento político, la rama femenina de Falange organizó cientos de grupos de 'Coros y Danzas' y salió al rescate de letras y melodías , siempre contando con el asesoramiento del maestro Rafael Benedito y con la colaboración de músicos de toda España. Sobre el tema existe una bibliografía más copiosa de lo que pudiera parecer (entre otros, los trabajos de Ana de la Asunción, Desirée García-Gil, Consuelo Pérez Colodrero y Antonia Luengo), altamente recomendable para cualquiera que se interese por el intríngulis de lo que Carmen Werner llamó, en 1939, «un estilo y una expresión musical profundamente nacionales».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación