Suscribete a
ABC Premium

El futuro de NCG descapitaliza a dueños de preferentes, inversores y obra social

La Xunta apoyará «acciones legales» si se lleva a cabo la «operación acordeón», un extremo que De Guindos fija como paso previo antes de la nacionalización

El futuro de NCG descapitaliza a dueños de preferentes, inversores y obra social efe

c. pichel

La valoración realizada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que situó el agujero de Novagalicia Banco en 3.091 millones de euros , junto con las perspectivas de futuro de la entidad -que pasan por una nacionalización del 100 por cien- han propiciado un malestar generalizado en inversores , dueños de participaciones preferentes e incluso en la propia Novacaixagalicia, matriz del banco.

Y es que ayer, el ministro de Economía, Luis de Guindos, indicó que el FROB se quedará con el 100 por ciento de la entidad tras efectuar lo que se denomina como «operación acordeón» . Este método implica dejar el valor accionarial de la entidad a cero y que la cantidad inyectada -una cuantía que el banco recibirá en los próximos días procedente del MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad)- determine el nuevo montante de las participaciones. Hecho esto, los 181 millones de euros invertidos por Novacaixagalicia en el banco pasarán a valer cero.

Una situación que desde el PPdeG quieren «evitar» . Así lo constató ayer el portavoz del Partido Popular en el Parlamento, Pedro Puy, quien se mostró muy preocupado por la reciente valoración del FROB sobre la entidad gallega. «No se puede ser optimista», -explicó-, si bien ello no conlleva tirar la toalla. «El PP va a apoyar que también se emprendan acciones legales , pues este Gobierno va a defender los intereses de Galicia si se hace una "operación acordeón"», sostuvo.

Un extremo que desde el Ministerio de Economía ya se da por hecho, pues es el paso previo para inyectar los 5.425 millones de euros acordados en las ayudas europeas, que finalmente se convertirán en apenas 2.330 millones saneados, puesto que el resto irán al «banco malo». Ya la semana pasada la caja remitió un documento al FROB en el que pedía negociar para evitar perder su participación en el banco, aunque desde Novacaixagalicia constatan que todavía no han recibido respuesta. A la amenaza de la caja, que ya adelantó que recurriría a la vía judicial, se le suman ahora los empresarios con capital invertido en el banco, pues consideran que fueron «engañados» sobre las cifras y la situación real de la entidad cuando entraron. Y es que muchos de ellos, concretamente los que invirtieron más de 70 millones, pederán todo el dinero.

Ante la situación, De Guindos pide tranquilidad. «Tenemos cinco años y se hará lo mejor desde el punto de vista de los intereses de la entidad y del conjunto de contribuyentes, que tendremos que devolver la inyección de capital. Cuando se tome una decisión, el FROB la hará pública», aseguró.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación