Hazte premium Hazte premium

Última hora Coronavirus Galicia

El mapa de alertas sufre un nuevo repunte: 38 municipios en nivel rojo este lunes 16 de noviembre

Continúan con un alto número de casos a siete días cuatro de las siete grandes ciudades: Pontevedra, Vigo, Ferrol y Lugo

Un bar de Boqueixón en el que explican a los clientes las medidas de seguridad por la pandemia MIGUEL MUÑIZ

R.G.

Ferrol, Vigo, Pontevedra y Lugo continúan en alerta roja por la incidencia del virus. Estas cuatro ciudades se unen a otros 34 concellos, haciendo un total de 38 en el nivel máximo este lunes . Son cuatro más que el domingo. Este aumento se debe a la salida de Chantada, en Lugo, pero también al ascenso de las localidades coruñesas de Pontedeume y Ordes, y de las pontevedresas Tui, Vilagarcía de Arousa y Nigrán.

El descenso de casos activos en la Comunidad, que se viene acusando en las últimas semanas, había logrado también descender la incidencia acumulada en varios concellos, haciendo así que saliesen de la alerta roja por el número de contagios a 7 días.

Pontevedra y La Coruña acumulan prácticamente la totalidad de los concellos en alerta roja, en este caso, hasta 34. La primera, alberga en sus fronteras hasta 18 ayuntamientos en esta clasificación: A Estrada, Lalín, Cambados, la ciudad de Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín, Redondela, Vigo, Mos, Moaña, Ponteareas, Salvaterra, Tomiño y O Porriño. Además de las tres notificadas este lunes ( Tui, Vilagarcía y Ni grán ).

En cuanto a la provincia coruñesa , tiene hasta 16 ayuntamientos en rojo, dos menos que Pontevedra y uno más que el domingo, con la ya conocida incorporación de Pontedeume . Se mantienen por lo tanto en esta clasificación Ferrol, Narón, A Laracha, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Coristanco, Carballo, Malpica, Ribeira, Ponteceso, Cabana y Vimianzo.

La situación en Lugo es muy diferente puesto que en toda la provincia tan solo acumula tres municipios coloreados de rojo, tras la salida de Chantada. En concreto, son la propia ciudad de la muralla, Sarria y Vilalba. Y Orense con tan solo un municipio : Xinzo de Limia.

Descienden los municipios en naranja

La situación en nivel dos, sin embargo, desciende con respecto a este domingo. Este lunes se han notificado 17 localidades en alerta naranj a por su incidencia a siete días, donde el día anterior se registraron hasta 23. La mayor bajada se produce en Pontevedra , que rebaja su cifra a la mitad de los conocidos en la jornada dominical. Tiene hasta cinco concellos en el segundo escalón de esta clasificación: Ribadumia, Meis, A Guarda, Cangas y O Grove.

Por su parte, La Coruña acumula hasta ocho municipios en naranja, entre los que se encuentran La Coruña y Santiago. Además, son Ames, Porto do Son y Boiro, a los que se han tenido que añadir, este lunes, Cerceda y Santa Comba.

En cuanto a Orense y Lugo , constatan también sus buenos datos en este segundo escalón de alertas. En concreto, en la provincia orensana, Ribadavia y la propia capital de provincia, que continúa en este nivel dos. En Lugo, sin embargo, se mantienen en tres tras la salida de Viveiro por mejorar sus datos. Se trata de Chantada, Guntín y Monforte.

En cuanto a los municipios en nivel uno , esto es, el color verde por tener una incidencia acumulada de entre 7 y 14 casos a una semana, se encuentran hasta 49 municipios. En el siguiente mapa se puede comprobar en qué nivel de alerta está cada municipio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación