Chalecos antibalas desde la Academia
Durante la legislatura se adquirieron 21.000 unidades y están pendientes otras 5.000. El coste total asciende a 8 millones de euros
Vanessa Lage ya tiene su calle: La conocida hasta ahora como la travesía José Antela Conde es desde ayer la rúa Vanessa Lage. El descubrimiento de la placa tuvo lugar este viernes en un emotivo acto durante el cual las autoridades presentes destacaron la heroicidad de la agente de policía que perdió la vida en un tiroteo en 2014
Convertir el chaleco de protección de los agentes de la Policía Nacional en una «dotación individual» es un compromiso personal de su director general, Ignacio Cosidó , quien ayer volvía a citar como uno de sus objetivos irrenunciables que cada efectivo salga de la Academia con una de estas unidades , «al igual que lo hace con el arma reglamentaria».
Coincidiendo con su presencia en Vigo, a donde acudió para participar en el acto del descubrimiento de una placa en homenaje a la policía Vanessa Lage (falleció en acto de servicio en un tiroteo en 2014), indicó que durante esta legislatura se adquirieron un total de 21.000 chalecos antibala y anticorte y que quedan pendientes de entregar otros 5.000. Una dotación en la que se han invertido, «pese a la escasez presupuestaria de los últimos años», unos 8 millones de euros . Partida prácticamente equiparable, señaló, a la mitad de la cantidad de la que anualmente dispone el cuerpo.
«Mi voluntad es seguir en este proceso y que al final convirtamos el chaleco de protección para los policías en una dotación individual como puede ser el arma», indicó para, acto seguido, agregar que su intención es que los alumnos abandonen la Escuela Nacional de Policía de Ávila con uno individual.
A su lado, el comisario jefe de la Comisaría de Vigo-Redondela, José Muñoz , aclaró que el número de chalecos que llegarán a la ciudad irá «en proporción» con los repartidos en el resto de España, tal y como se demandó. En este sentido, defendió que se trata de una cuestión de «alta sensibilidad» y que, como tal, «su implantación requiere tiempo». Reconoció que los agentes vigueses disponen de estos elementos de protección, aunque no de forma individual que «sería lo deseable».
Descenso de la criminalidad
Tras incidir en el «importante descenso» del 7% en el número de delitos y en particular de los tipificados como violentos, Cosidó lamentó que esto «no significa que no ocurran hechos como el fallecimiento de la agente Vanessa Lage». Por último, valoró el trabajo de los casi 400 efectivos que integran la Comisaría viguesa y que permiten que «la seguridad en la ciudad vaya bien».
Noticias relacionadas
Ver comentarios