ABC ACCEDE A LA DENUNCIA DE UN EXCOLABORADOR
El alcalde de Orense exigía mordidas de hasta el 60% del sueldo a sus asesores
Además de «donaciones» mensuales les exigía que entregaran al partido las dos pagas extras de manera íntegra
El dinero, que alegaba que servía para financiar a Democracia Orensana, acababa en la cuenta de la televisión local de su propiedad, Auria TV
Jácome se excusa alegando que todos los partidos cobran cuotas a sus cargos y eventuales
![El alcalde de Orense exigía mordidas de hasta el 60% del sueldo a sus asesores](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/16/guas1-kRzH--1248x698@abc.jpg)
La conversación se produce por WhatsApp. La protagoniza un asesor del alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jacome, y el propio regidor. Es 24 de diciembre de 2019.
—«Hola, acabo de cobrar. ¿Entonces prefieres que te lo dé en mano?»
—«Sí. Próximo mes ... ya ingresas»
Pero llegado enero, el alcalde modifica su criterio. Suele hacerlo a menudo.
—«Este mes hacemos como el anterior. Mañana me lo das y después en febrero ya del otro modo»
Las cantidades a las que se refieren son las supuestas donaciones voluntarias que todos los asesores eventuales y cargos electos de Democracia Orensana (DO), el partido de Jácome, realizan a la organización. De su sueldo de diciembre de 1.547 euros netos, este «asesor político» entrega al partido más de la mitad, 845 euros. En enero, de sus 1.823 euros «dona» al partido 1.100, es decir, más del 60% de su retribución. Los pagos se hacen en metálico a pocos metros del despacho del alcalde, en el Ayuntamiento orensano. Sin sobre ni recibí. La Ley Orgánica 8/2007 de financiación de los partidos políticos, en sus artículos 4.2 y 8.3 excluye las donaciones en mano y obliga a que cualquier entrega se realice por transferencia bancaria .
A partir de febrero, las entregas de este asesor se realizan mediante transferencia bancaria cuyos comprobantes obran en poder de este periódico. La mordida continúa hasta el mes de abril, en el que el asesor tuvo constancia de que sus «donaciones» no iban al partido, sino que acababan en la cuenta bancaria del canal Auria TV, una televisión local propiedad de Jácome y de la que es administrador único. Indignado, pone los hechos en conocimiento de la justicia y activa una bomba de relojería que ha estallado en las últimas semanas: cinco de los siete concejales de DO tiraron del hilo económico y descubrieron un rosario de irregularidades en la gestión de las subvenciones públicas que el partido recibe por su representación en Concello y Diputación, hasta el punto de denunciar los hechos a la Fiscalía y renunciar a sus competencias de gobierno. El PP, socio de DO, también dio por «suspendido» días atrás el pacto de un gobierno que hoy forman Jácome y uno de sus fieles. Dos ediles en un pleno de 27 para dirigir la tercera ciudad de Galicia, con 106.000 habitantes.
Donar las pagas extras
La trama de las presuntas donaciones del personal eventual de DO por parte del alcalde se enreda y oscurece conforme se profundiza en ella. Una de sus primeras decisiones nada más acceder a la alcaldía es incrementar el número de asesores hasta el máximo legal permitido, 27, los mismos que concejales tiene la corporación. La selección de personal la hace directamente Jácome no en base a mérito y capacidad, sino de manera discrecional. Y advierte a todos los contratados: deberán ceder una parte de su sueldo, además de las dos pagas extras íntegras .
Este extremo se lo han confirmado a ABC cuatro personas que han formado parte del gobierno orensano, una de ellas requerida para realizar este pago, a lo que se negó en redondo. En caso de negarse, se les degradaba o se empezaba a enturbiar la relación con el regidor. Esta persona acabó siendo despedida.
«Mañana se ingresan las extras (…) Tenemos que mirar temas donaciones que dijimos. Ya os comento después» , escribió Jácome en un grupo de Whatsapp del personal de alcaldía. Las cantidades las elegía discrecionalmente el regidor. Si un asesor protestaba por lo abultado de la mordida, había margen para negociar. «Lunes hacemos cuentas. Ya te digo cuánto transfieres este mes. Y te cambio de categoría para ajustar», escribió en mayo de este año al asesor que lo acabó denunciando. Llegó a proponerle que, en base a lo que le quedaba tras «donar» al partido, trabajara solo media jornada, a pesar de que se le abonaba por jornada completa. El asesor se negó a participar de ese fraude, según dejó por escrito en su denuncia a la justicia.
Falsos asesores
El afán recaudatorio ha superado algunos límites. En la nómina de asesores figuran dos personas «que cobran por no hacer nada» , según manifestaron a ABC fuentes de toda solvencia. Uno de ellos, con categoría de «asesor político» con una nómina de 34.138 euros, era perceptor de una renta de integración social de alrededor de 500 euros. Jácome le ofreció contratarle por alrededor de 2.000 euros mensuales, de los que le donaría la diferencia respecto a la renta de integración, es decir, entre 1.300 y 1.500 euros. No tendría ni que ir a trabajar. En una situación similar se encontraría la segunda de estas asesoras ficticias, con idéntica retribución. «Desde que saltó el escándalo, Jácome los ha hecho ir al Concello al menos para que se los vea», apuntan estas fuentes, «pero yo no los vi nunca antes». Fueron designados a finales de 2019.
«El 90% de los asesores le pagaban una mordida» , aseveran. Necesitaban un trabajo. «Este acuerdo fue aceptado por mi parte debido a la falta de un puesto laboral en ese momento, no quedándome otra opción más que aceptar, ya que es mejor ganar poco que no ganar nada», reconoció en su denuncia el asesor que acudió a la justicia.
El Juzgado de Instrucción nº3 de Orense mantiene abierto un sumario sobre la gestión económica de Jácome al frente de su partido, una formación muy particular que carece de sede propia u oficinas, personal contratado, gasto corriente o créditos pendientes de amortizar: las campañas electorales las financian los candidatos con adelantos de su propio bolsillo, en ocasiones nunca devueltos por DO.
A esto se suma la aportación que DO exige a todos sus cargos públicos, 200 euros mensuales durante su etapa en la oposición y 600 euros ahora que estaban en el gobierno. Desde junio de 2015 a septiembre de 2020, se estima que la formación ha percibido de sus concejales y diputados provinciales 121.600 euros. Los cálculos sobre lo ingresado por las mordidas al personal eventual son estimatorios. Las fuentes consultadas hablan de 300.000 euros en ese mismo periodo.
Noticias relacionadas
- «Menos mal que no es vinculante»: el Pleno de Orense pide por 24 votos a 2 que Jácome dimita
- Jácome no «cederá» ante el «chantaje de los traidores» dentro de su partido y en el PP
- Miguel Caride, líder de los concejales críticos con Jácome: «Si no tiene nada que ocultar habría dicho que no hizo nada ilegal»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete