El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (VII): sexadores de vascos y cayucos
Séptima entrega del diario de comentarios enfrentados de los columnistas de ABC José F. Peláez y Chapu Apaolaza sobre la campaña vasca
El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (VI): un elefante blanco en mi televisión
El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (V): la muerte de Ardanza
POR CHAPU APAOLAZA
Cayucos de vascos
Mira, Peláez, cómo va la gabarra por la ría de Bilbao hasta las trancas de vascos, si parece un cayuco pero para quedarse. El concepto del Athletic siempre ha girado en torno al hecho de la extranjería, los que son de allá y no ... pueden jugar y los que son de aquí. Aquí, los de Bilbao extienden la nacionalidad futbolística a las canteras de equipos como la Real, que es decir mucho, pero bueno. Digo que si la victoria del Athletic pega en plena campaña es porque resulta en una exaltación histórica de lo de aquí frente a lo de allá y en un retrato perfecto del nacionalismo.
Por la campaña discurre el asunto de la inmigración sin querer mentarse directamente. A esto lo llaman «el tema de la seguridad» y el PNV lo lleva prendido de la boca: los robos, el miedo en la calle, el tirón, el navajero y otras cosas que creíamos ochenteras (los robos con violencia crecieron un 35% en el País Vasco el año pasado). Bildu quiere a la Ertzaintza desarmada y en el PNV proponen mano dura con los reincidentes y una calle a la que las señoras puedan salir sin que les roben el bolso. Están hablando de inmigración, ya sabes, pero se cuidan de no asimilar la delincuencia con extranjería, porque para el nacionalismo histórico los únicos extranjeros peligrosos han sido los españoles, hasta ahora en que los pobres no son de Extremadura, sino de Marruecos. Hace veinte años que en la película 'La pelota vasca' Arnaldo Otegi dijo que el día que en su pueblo abrieran un McDonald's dejaría de ser su pueblo. No se imaginaba que iban a abrir un kebab.
POR JOSÉ F. PELÁEZ
Lobos cuidando el gallinero
Pero, a ver, ¿cómo no va a querer Bildu una Ertzaintza desarmada, si los etarras los llamaban cipayos? Hasta para eso son racistas: a un policía nacional, 'txakurra', es decir, perro. A los ertzainas, algo un poco más suave, cipayos, esos soldados indios al servicio de los colonizadores. La cosa es dividir, marcar a la gente como ganado, sexar a la población entre 'nosotros' y 'ellos', 'buenos' y 'malos'. Aunque lo que de verdad me aterra no es que la Ertzaintza vaya sin pistola, sino que responda a un consejero de Interior de Bildu. Yo no querría vivir en un lugar en el que la Policía respondiera ante gente como Otegi, es decir, ante terroristas. No es ya que pongan al lobo a cuidar de las gallinas, es que ponen al tipo de Kentucky Fried Chicken.
Pero no solo es el control de la Policía. Imagínate a etarras controlando la Sanidad, la Osakidetza. Es como un juramento hipocrático, pero al revés, un extraño giro en el que las piernas protésicas las va a gestionar la misma persona que puso la bomba lapa.
Y los impuestos, imagínate al que mandaba las cartas del impuesto revolucionario haciendo 'corta y pega' del texto y cambiando la serpiente y el hacha por el escudo de la Lehendakaritza. Y, sobre todo, controlando todo el dinero, accediendo a las bases de datos y sabiendo cuánto tienen en el banco cada uno de los empresarios que, en su día, no pagaron.
Se habla mucho de suelo ético, pero al final va a resultar que con 'suelo' no se referían a un mínimo de ética. Sino al destino de esta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete