El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (XI): De Andrés o El Llanero Solitario
Undécima entrega del diario de comentarios enfrentados de los columnistas de ABC José F. Peláez y Chapu Apaolaza sobre la campaña vasca
El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (X): A veces en Madrid no se comprende que no todo es lo mismo
El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (IX): No hay quien haga el 'santxismo'
![El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (XI): De Andrés o El Llanero Solitario](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/15/fronok-RNqerlOTkcRzMAmPLwbhJQM-1200x840@diario_abc.jpg)
JOSÉ F. PELÁEZ
Solo ante el peligro
Hemos hablado del PNV, de Bildu, del laberinto de Andueza y hasta de las opciones de Sumar y de Podemos. Pero poco hemos hablado de Javier de Andrés, que es como El Llanero Solitario pero cambiando el sombrero blanco por una boina sin rosca. ... Lo de la boina lo digo por el spot. Y lo otro porque está es la única campaña que yo he visto en mi vida en la que todos son de izquierdas o actúan como tal. Hasta el PNV, que, diga lo que diga, está feliz dentro del muro sanchista, renegando de las políticas económicas liberales y aprobando medidas como de perroflauta perdido en un batzoki.
Es una cosa como de dictadura sudamericana. Y yo creo que hay una ventaja en estar completamente solo en un hueco que debería ser el natural en un lugar tan rico como el País Vasco: el de la defensa de la ortodoxia económica, la moderación fiscal y el autonomismo sin experimentos. Pues nada, todos los candidatos con la misma monserga menos él, que va por la campaña con ese aire como de ir a presentar un informativo nocturno en la CNN.
Ya sabes que De Andrés es periodista, pero no te lo imaginas como reportero de guerra, sino bebiendo un vaso de agua en la mesa de análisis de CBS Evening News. Aunque no hay más que verle para tener claro que para lo que ha nacido es para ser candidato del PP. Si a ti te mandaran dibujar el prototipo de candidato del PP, te saldría él. A veces creo que, en realidad, es un actor haciendo de candidato del PP. Aunque otras veces me recuerda a Luis Garicano. Bueno, quizá sea lo mismo.
CHAPU APAOLAZA
Un vasco, una boina
Ay, Peláez, esa soledad de Javier de Andrés, que es extraña y es lorquiana de Vitoria, habría que mandarla a estudiar al departamento de Física de la UPV. Hablamos de una soledad con una perfección cuántica y paradójica, en cuanto a De Andrés no lo va a votar mucha gente que está ideológica y perfectamente de acuerdo con él. Aquí se tocan las fibras de una sociedad vista como tan cartesiana pero que resulta emocional, romántica y, por tanto, absurda. Un gran amigo que tengo me dijo el otro día que él estaba de acuerdo con De Andrés, pero que votaba al PNV, porque «ya sabes».
Le pasa también al empresario liberal que fundó una multinacional y que vota a un partido que quiere levantar fronteras y sumar impuestos. Del tipo que, siendo de un partido cuyo lema es 'Dios y ley vieja', termine votando a la muleta de las leyes de Irene Montero y Pam. De un casero que vota al partido que apoya las leyes animalistas y podencas que le prohibirán la caza de la becada, la apuesta en el frontón y le obligarán a castrar a la perrita que le cuida a las ovejas.
Ahí va a estar bastante solo el PP en compañía de un montón de gente y el vídeo de la boina de Javier de Andrés, que es algo tan de uno, ya presagiaba esa soledad. La 'txapela', que viene del francés 'chapeau', define perfectamente la individualidad norteña, el punto clavado en el mapa encima de uno, la cabeza a salvo del vientecillo de las ideas que siempre vienen de otro sitio. Me acordé de un dicho de mi abuela que rezaba así: un vasco, una boina. Dos vascos, un partido de pelota. Tres vascos, ay, un ochote (constitucionalista).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete