El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (II): sacando la gabarra
ELECCIONES 21-A
Segunda entrega del diario de comentarios enfrentados de los columnistas de ABC José F. Peláez y Chapu Apaolaza sobre la campaña vasca
El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (I): 'Musho Beti Jai'
![El frontón de campaña de Peláez y Apaolaza (II): sacando la gabarra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/07/fronton-elecc-vascas_20240406182644-U60534952834ZFH-U601895704989dpG-1200x840@diario_abc.jpg)
Gabarras y Gamarras
Ayer fue la final de Copa y yo iba con el Athletic. Como buen donostiarra tú eres 'txuri urdin', pero yo prefiero a los leones, Chapu. Primero por tocarte un poco las narices y segundo porque siempre escuché decir a mi abuelo que ... Valladolid tenía una txapela en el corazón. Y es cierto. La relación entre ambas ciudades es grande, en Vizcaya hay mucha inmigración castellana y la gente del Athletic siempre dice que en Pucela es donde mejor les tratan en toda España.
Por mucho que algunos se empeñen en fabricar hechos diferenciales más propios del realismo mágico que de la biología, España no es Macondo. Así que parafraseando al maestro Burgos, y en versión libérrima: Castilla es Vizcaya con más leísmo; Vizcaya, Castilla con más dinero.Así ha sido históricamente. Y, en cualquier caso, el que piense que el río Cadagua marca una diferencia insalvable o es un necio o un loco. Ayer leía a Marta García Aller hablar de la influencia que tendría una victoria del Athletic en la campaña electoral. V
izcaya se paralizaría del todo durante una semana. Vamos, que parece que les interesa más la gabarra que la Gamarra y así no hay quien se tome en serio los 'tracking'. Visto lo visto ayer veremos qué pasa ahora y cómo se centran los mensajes. Porque Vizcaya es uno de los caladeros tradicionales del PNV, que necesita movilizar a los suyos para evitar que la relajación lleve a Bildu a Ajuria Enea. Manda narices.
Al final a Pradales se le va a poner toda la pinta de Cascanueces. Tú ya me entiendes.
Cuando el PNV veía la jugada
Peláez, el nacionalismo no se cura viajando, pero otras cosas, sí. A mí se me curó el antibilbainismo dándome vueltas por mi Españita. Habiendo crecido en una casa de Donosti en la que daba más alegría una derrota del Athletic que una victoria de la Real, con la distancia aprendí a quererlos. Allá donde iba, si jugaba el Athletic veía a la gente desear que su equipo ganara a «estos vascos»… y le puedes añadir el adjetivo más feo que se te ocurra.
Que mi aita me perdone: yo iba y voy con el Athletic siempre que no juegue contra la Real, claro. Los candidatos coinciden con un servidor en el apoyo a los de Bilbao. Pradales y Otxandiano son forofos, Javier de Andrés los apoyaba siendo alavés y Andueza, aunque es socio del Eibar desde hace 42 años, por mucho que viva en Portu, de Ipurúa no lo sacan ni los bueyes de Florito.
Si echas las cuentas, hace 40 años que no sacan la gabarra, y su navegación representa una cosa antigua, casi arqueológica como del niño Ortúzar en San Mamés con siete años vestido con corbata, una institucionalidad que no sé si está perdida para siempre ahora que el PNV vota la ley trans y la de bienestar animal. Sacar la Gabarra es como echar a la Ría la barca solar del faraón Tutmosis en el renacer de aquel imperio del nacionalismo sensato en el que los bárbaros de Bildu no estaban aún a las puertas de las encuestas.
El PNV y el Athletic están unidos en un mismo destino, pues la victoria de uno recuerda a la victoria del otro, y al revés. Se echan de menos aquellos tiempos en los que el poder jeltzale aún veía clara la jugada y no ahora que se mete los goles en propia meta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete